Ciudadanos de a pie, los más afectados por la protesta de motociclistas en Bogotá

A miles de ciudadanos les tocó afrontar largas caminatas por los bloqueos a raíz de la protesta de motociclistas en Bogotá.  Soachunos también se vieron afectados.

Aunque en principio los moteros dijeron que no afectarían el tráfico capitalino, la verdad fue que al caer la tarde se formó un caos incontrolable en algunos sectores de Bogotá y el regreso a casa de miles de personas estuvo cobijado por los bloqueos y la lluvia.

 Quizá el sistema Transmilenio fue el más afectado por los bloqueos en la NQS, calle 26 y Américas, entre otras troncales, por eso miles de ciudadanos tuvieron que bajarse de los articulados y caminar kilómetros para intentar llegar a sus casas.

En el caso de Soacha, aunque no hubo manifestación de moteros en la ciudad, la NQS y la calle 26 sí estuvieron bloqueadas por horas, lo que afectó la movilidad de los residentes del municipio que regresaban en Transmilenio.

Puede consultar también: Delincuentes robaron e hirieron a un policía en Bogotá

“Terrible porque me fui a subir en Ricaurte y cerrada, un amigo venía desde la 100 y tampoco pudo coger Transmilenio, intentamos abordar un taxi y todos estaban ocupados, en fin. Lo cierto es que terminamos llegando a las 9:00 p.m., un caos terrible el que vivimos”, relató Pedro Sánchez, residente en San Mateo.

El tráfico capitalino estuvo peor de lo acostumbrado, y muchas estaciones de Transmilenio cerradas. Por ejemplo, la troncal Américas se convirtió en un río humano con quienes intentaban llegar a casa.

Finalmente, los afectados por la protesta de motociclistas en Bogotá terminaron siendo los ciudadanos de a pie, pero los que hicieron su agosto fueron los bicitaxistas, con el agravante que doblaron y triplicaron la tarifa en los recorridos.

Los motociclistas anunciaron que las protestas continuarán este martes 5 de abril en Bogotá.

Foto: kienyke.com