Estación La Campiña ya está en operación con la ampliación del vagón 2
La estación La Campiña, ubicada en la troncal Suba, abrió al público este sábado 14 de diciembre su vagón 2 ampliado, beneficiando a más de 291,000 personas.
La estación La Campiña ya está en operación, en la Avenida Suba entre las carreras 99 y 100, y cuenta desde hoy 14 de diciembre con un vagón 2 ampliado que mejora la capacidad de operación del sistema TransMilenio. Esta obra, entregada por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) a TransMilenio S.A., busca optimizar el acceso y la movilidad de más de 291,000 usuarios de la localidad de Suba, especialmente en barrios como Campiña, El Poa y Las Flores.
El director del IDU, Orlando Molano, destacó que esta es la cuarta estación ampliada en 2024 dentro del proyecto de modernización de TransMilenio. “Estamos entregando el vagón 2 ampliado en la estación La Campiña, pero seguimos trabajando en un nuevo vagón que entrará en funcionamiento en 2025 para continuar mejorando el servicio”, afirmó.
La ampliación incluye un vagón de tipo W3, que incrementa la capacidad en 7.5 metros adicionales, permitiendo la salida de buses biarticulados. También se incorporaron 10 nuevas puertas tecnológicas (cuatro sencillas y seis dobles) con sistema RFID para mayor seguridad, cerramientos que favorecen la ventilación y la iluminación, además de pisos reforzados de última generación para mayor durabilidad.
Las rutas disponibles en la estación La Campiña ahora incluyen nuevas paradas en los vagones:
- Vagón 2: C15, C25, H15, L25.
- Vagón 1: C17, H17, C50, B50.
Además, los servicios C19 y F19 dejaron de operar en esta estación, pero mantienen sus paradas habituales en otras.
Con una inversión superior a $3,770 millones, esta obra se suma al avance global del proyecto de ampliación de estaciones de TransMilenio, que ya entregó en 2024 las estaciones Nariño, CAD, Universidad Nacional, Ricaurte y Puente Largo. El grupo 4 del proyecto, que incluye también las estaciones Olaya y Socorro, proyecta finalizar en 2025 con una inversión total superior a $44,500 millones.
La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, aseguró que estas mejoras fortalecen la experiencia de los usuarios y aumentan la seguridad del sistema: “Continuaremos trabajando para que TransMilenio siga siendo un servicio eficiente y de calidad para la ciudadanía”.
Foto: Secretaría Distrital de Movilidad
Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp