Bogotá celebra la ‘Guanabanatón’ en los Mercados Campesinos
Este 22 y 23 de febrero, los Mercados Campesinos de Bogotá ofrecerán guanábanas y otros productos frescos directamente de productores rurales, promoviendo el comercio sin intermediarios y el consumo local.
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), en colaboración con la Gobernación de Boyacá, llevará a cabo la ‘Guanabanatón’ en los Mercados Campesinos. Este evento busca beneficiar a 67 productores de frutas, hortalizas y productos procesados, facilitando su comercialización sin intermediarios y fortaleciendo la economía campesina.
Los puntos de encuentro serán el parque vecinal El Nogal (calle 80 con carrera 11) el 22 de febrero y la Plazoleta de Lourdes (calle 63 con carrera 13) los días 22 y 23 de febrero. Durante la jornada, los asistentes podrán adquirir guanábana en diversas presentaciones, como pulpa, postres y sorbetes, además de otros productos frescos de la canasta familiar.
Además de la ‘Guanabanatón‘, los tradicionales Mercados Campesinos se realizarán en otros puntos de la ciudad, incluyendo la plazoleta del Carulla de la Calle 85, el parque Fundacional de Fontibón, la Plaza de los Artesanos, el parque Pontevedra y la ciudadela Colsubsidio el sábado 22 de febrero. El domingo 23, se habilitarán espacios en el parque público de Gratamira, el parque urbanización Cedritos y el parque La Felicidad, en horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.
Carolina Chica Builes, directora de Economía Rural y Abastecimiento Alimentario de la SDDE, destacó la importancia de estos mercados para fortalecer el comercio rural y brindar acceso a productos frescos y orgánicos sin intermediarios. «Los Mercados Campesinos son una oportunidad para que los ciudadanos adquieran productos de calidad directamente de los productores y contribuyan al fortalecimiento de la economía rural», afirmó.
La ‘Guanabanatón’ y los Mercados Campesinos se han consolidado como espacios clave para la promoción de la producción local y el comercio justo en Bogotá. La invitación está abierta para todos los ciudadanos que deseen apoyar a los productores rurales y disfrutar de una amplia variedad de alimentos frescos y procesados.
Foto: Alcaldía de Bogotá