Pasajes gratis en Bogotá: el beneficio que muchos podrían tener y no lo saben

Miles de ciudadanos en Bogotá ya los están usando, pero otros aún no saben que tienen derecho a ellos. Los pasajes gratis del Ingreso Mínimo Garantizado están activos y podrían estar esperándolo.

Más de 1.4 millones de personas en Bogotá ya están recibiendo pasajes gratis gracias a la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), una medida de alivio social que continúa fortaleciéndose en julio como parte del Plan Distrital de Desarrollo.

Este beneficio está diseñado para personas con discapacidad, mayores de 62 años o en condición de pobreza extrema o moderada, identificadas a través de los grupos A y B del Sisbén IV. Sin embargo, muchos aún desconocen que cumplen con los requisitos y que podrían tener cargados pasajes en su tarjeta TuLlave personalizada sin haberlo verificado.

La inversión para esta etapa supera los 14.700 millones de pesos, y busca garantizar el acceso digno a la movilidad, reducir el gasto en transporte de las familias más vulnerables y contribuir a cerrar brechas sociales históricas.

¿Cómo saber si usted es beneficiario?

Es muy sencillo. Solo debe ingresar a la plataforma oficial de Ingreso Mínimo Garantizado en la página web de la Secretaría de Integración Social:
👉 https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas

Allí, con el número de su documento y el número de su tarjeta TuLlave personalizada, podrá verificar si ya cuenta con el subsidio activo.

¿Cómo se activan los pasajes?

Una vez confirmado el beneficio, la activación se puede realizar así:

En taquillas de TransMilenio:

  • Presentar la tarjeta TuLlave personalizada.
  • Solicitar la activación de los pasajes gratis.
  • El sistema recargará los pasajes asignados según su perfil.

En puntos automáticos con pantalla:

  • Insertar la tarjeta.
  • Seleccionar “Transacciones virtuales” y luego “Solicitar convenio”.
  • Verificar la cantidad de pasajes asignados.
  • Finalizar la transacción.

La administración distrital recuerda que este apoyo no solo garantiza el derecho a movilizarse, también representa un alivio importante en el gasto mensual de los hogares más necesitados.
Más de 72 mil personas mayores se benefician de esta iniciativa, mientras que 800 mil ya acceden a los pasajes gratuitos de TransMilenio.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp