Cómo aprovechar al máximo el Black Friday en Colombia sin caer en trampas de consumo

El Black Friday se ha convertido en uno de los eventos comerciales más esperados del año en Colombia. Cada noviembre, millones de personas se preparan para encontrar las mejores ofertas en electrónicos, ropa, electrodomésticos, juguetes, viajes y mucho más. Sin embargo, también es una temporada en la que los errores de compra y las trampas de consumo están a la orden del día.

Entender cuándo es el Black Friday, cómo funciona y cuáles son las mejores estrategias para sacar provecho sin poner en riesgo tu bolsillo, es clave para disfrutarlo al máximo.

¿Qué es el Black Friday y por qué es tan popular?

El Black Friday, o «Viernes Negro», es una tradición comercial originada en Estados Unidos que se celebra el viernes siguiente al Día de Acción de Gracias. En Colombia y otros países de Latinoamérica, se ha adoptado como una jornada de descuentos masivos que marca el inicio de la temporada navideña.

Su popularidad se debe a que muchas tiendas, tanto físicas como en línea, ofrecen precios atractivos y promociones por tiempo limitado. En los últimos años, el evento ha evolucionado hasta convertirse en una «semana del Black Friday», con descuentos que comienzan desde el lunes anterior y se extienden hasta el domingo o incluso el lunes siguiente, conocido como Cyberlunes.

Cuándo es el Black Friday en Colombia

Aunque la fecha exacta cambia cada año, el Black Friday se celebra siempre el cuarto viernes de noviembre. Por ejemplo, en 2025, el evento caerá el 28 de noviembre, una fecha clave para anotar en el calendario si estás esperando renovar tu celular, comprar regalos de Navidad o aprovechar promociones especiales.

Ventajas reales del Black Friday (y cómo identificarlas)

No todas las ofertas del Black Friday son verdaderas gangas. Algunas tiendas inflan precios antes de aplicar los «descuentos» o limitan los productos más atractivos a pocas unidades. Para asegurarte de que estás accediendo a beneficios reales:

Revisa los precios con anticipación

Empieza a monitorear los precios de los productos que te interesan desde al menos un mes antes. Así podrás comparar y saber si el descuento es real.

Usa herramientas de comparación

Existen sitios web y extensiones para el navegador que te muestran el histórico de precios de un producto, incluso en distintas tiendas. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas.

Compra solo lo que necesitas

Es fácil dejarse llevar por el entusiasmo y comprar cosas que no estaban en tus planes. Haz una lista de prioridades y ajústate a ella.

Trampas de consumo comunes durante el Black Friday

Durante esta temporada, es común encontrar algunas prácticas que pueden poner en riesgo tu economía o tu seguridad. A continuación te contamos las más frecuentes y cómo evitarlas:

Ofertas engañosas

Algunas tiendas anuncian descuentos de hasta el 70%, pero en realidad han aumentado el precio original semanas antes. Verifica si el «precio anterior» es real.

Promociones con letra pequeña

Muchos descuentos aplican solo si compras dos o más unidades, o si usas una tarjeta de crédito específica. Lee cuidadosamente las condiciones de cada oferta.

Productos de baja calidad o «refurbished»

En algunos casos, los precios bajos se deben a que el producto es reacondicionado o de menor calidad. Asegúrate de saber exactamente lo que estás comprando.

Enlaces falsos o estafas online

Durante el Black Friday también aumentan los intentos de estafa digital. Evitá hacer clic en enlaces sospechosos, correos con ofertas demasiado buenas o anuncios en redes sociales sin verificar la fuente.

Consejos para hacer compras inteligentes durante el Black Friday

Planificarse es la mejor forma de disfrutar del Black Friday sin remordimientos ni gastos innecesarios. Aquí te dejamos algunas recomendaciones clave:

Establece un presupuesto

Define cuánto puedes gastar sin afectar tus finanzas personales. Si vas a usar tarjetas de crédito, que sea dentro de un plan de pago controlado.

Divide tu presupuesto por categorías (hogar, tecnología, ropa, regalos) y evita utilizar el cupo total de tu tarjeta. Recuerda que muchas compras impulsivas suelen convertirse en deudas que afectan tu capacidad de ahorro.

Crea una lista de compras priorizada

Anota los productos que realmente necesitas, con marca, modelo y características. Esto evita compras impulsivas.

Si tienes varios objetivos de compra, organízalos según su prioridad. Por ejemplo, primero tecnología esencial, luego artículos para el hogar y al final productos de deseo o gusto personal.

Revisa las políticas de devolución

Antes de comprar, asegúrate de que la tienda tenga una política clara de cambios y devoluciones. Esto es especialmente importante en compras online.

Verifica si ofrecen reembolsos o solo cambios, cuánto tiempo tienes para devolver un producto y si los gastos de envío por devoluciones corren por tu cuenta o de la tienda.

Aprovecha las preventas

Algunas plataformas lanzan promociones especiales días antes del Black Friday. Estar atento puede darte acceso anticipado a buenas ofertas.

Incluso existen marcas que permiten reservar productos con descuento antes del evento. Esta opción es ideal si ya sabes qué vas a comprar y quieres evitar que se agote.

Activa alertas y suscripciones

Suscribirte a los boletines de tus tiendas favoritas puede darte acceso exclusivo a descuentos o cupones antes que al resto del público.

Además, muchas tiendas premian a sus suscriptores con cupones de bienvenida o acceso preferencial a ventas flash. También puedes activar notificaciones de productos específicos para saber al instante cuando bajan de precio.

Usa métodos de pago seguros

Prefiere plataformas de pago seguras y evita compartir tus datos financieros por redes sociales o mensajes. En lo posible, utiliza tarjetas virtuales o wallets digitales para mayor protección.

Aprovecha los beneficios bancarios

Algunas entidades financieras ofrecen alianzas exclusivas con tiendas para Black Friday. Infórmate con tu banco sobre descuentos, cashback o cuotas sin interés disponibles para aprovechar aún más tu compra.

Verifica el tiempo de entrega

En temporada alta, los envíos pueden tardar más de lo habitual. Si vas a comprar un regalo o algo que necesitas con urgencia, revisa bien los tiempos estimados y asegúrate de que lleguen a tiempo.

Productos más buscados en el Black Friday en Colombia

Según las tendencias de consumo de los últimos años, estos son algunos de los artículos más populares durante el evento:

  • Celulares y accesorios
  • Televisores y dispositivos de streaming
  • Laptops y gadgets
  • Electrodomésticos (licuadoras, cafeteras, aspiradoras robot)
  • Artículos de moda y belleza
  • Juguetes y videojuegos
  • Viajes y paquetes turísticos

Si estás buscando alguno de estos productos, es importante que verifiques disponibilidad, stock limitado y condiciones de garantía.

Alternativas al Black Friday: ¿vale la pena esperar?

Si bien el Black Friday es una gran oportunidad para ahorrar, no es la única. Otros eventos también ofrecen descuentos atractivos, como:

  • CyberMonday: el lunes siguiente al Black Friday, enfocado en compras 100% online.
  • Hot Sale: jornadas de promociones digitales organizadas varias veces al año.
  • Promociones bancarias: algunas tarjetas lanzan descuentos especiales fuera del calendario tradicional.

Si no encuentras lo que buscas durante el Black Friday, podrías esperar otra ocasión sin presionarte a gastar.

Foto: Referencia

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp