No coma cuento, conozca los elementos que debe llevar en el kit de carretera

Aunque algunos agentes de tránsito se inventan nuevos elementos e imponen comparendos, la ley en Colombia es clara sobre lo que debe contener un kit de carretera.

Tenga en cuenta que la Ley 769 de 2002 o Código Nacional de Tránsito es clara frente a lo que los conductores deben llevar en su kit de carretera en Colombia. Esto es lo que vale y no lo que diga un agente de tránsito.

Recientemente causó debate un video que aún rota en redes sociales, el cual muestra a un agente de tránsito multando a un conductor por no llevar un chaleco reflectivo en el kit, elemento que no es obligatorio, según la ley.

Si bien el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito establece los elementos mínimos de seguridad que debe portar todo vehículo para circular en Colombia, en ningún momento habla del chaleco reflectivo como obligatoriedad.

Elementos del kit de carretera en Colombia

  • Gato: Con capacidad para elevar el vehículo.
  • Cruceta: Para bloquear las ruedas.
  • Señales de carretera: Dos triángulos reflectivos con soportes para colocarlos en vertical, o lámparas de señal de luz amarilla intermitente.
  • Botiquín de primeros auxilios: Para atender emergencias.
  • Extintor: Vigente y en buen estado.
  • Tacos de bloqueo: Dos tacos para evitar que el vehículo se mueva.
  • Caja de herramientas básica: Con al menos: alicate, destornilladores, llave de expansión y llaves fijas.
  • Llanta de repuesto: En buen estado.
  • Linterna: Con baterías cargadas o repuestos. 

En cuanto a botiquín de primeros auxilios, hay varias versiones según donde se consulte, pero se recomienda llevar tijera o bisturí, antiséptico (alcohol y povidona yodada), algodón, gasa estéril, vendas adhesivas, espadrapo, venda elástica, analgésicos, jabón, guantes y bajalenguas.

Elementos como chaleco reflectivo, guantes y cables para iniciar la batería no son obligatorios en Colombia, pero es bueno portarlos.

Tenga siempre en cuenta tener su carro con la revisión tecnicomecánica al día y con el SOAT vigente.

Foto: Pixabay – Apoyo: IA

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp