Ruta Navideña entre Boyacá y Cundinamarca, municipios se unen para impulsar el turismo regional

Varios municipios de Boyacá y Cundinamarca se unieron para desarrollar la Ruta Navideña 2025, una estrategia conjunta para atraer turistas y unir lazos culturales.

Este año, municipios de la provincia de Ubaté, en Cundinamarca, y sus homólogos del occidente de Boyacá, desarrollarán una ruta turística llena de luces, gastronomía y cultura.

Los municipios que participarán en la Ruta Navideña conjunta son Saboyá, Chiquinquirá y San Miguel de Sema, en Boyacá, y Simijaca, Tausa, Sutatausa, Cucunubá, Susa, Fúquene, Ubaté y Guachetá, en Cundinamarca, con la apuesta de impulsar el turismo regional y fortalecer los lazos culturales entre los dos departamentos.

La alianza para esta Ruta Navideña se ha venido construyendo desde meses atrás con la idea de habilitar un corredor turístico decembrino en esta zona que une a los dos departamentos.

La secretaria de Turismo de Chiquinquirá, Flor Lubia López, dijo que la ciudad Mariana estará iluminada desde el 29 de noviembre.

Hemos venido trabajando en una ruta navideña regional que articula municipios de la provincia de Ubaté en Cundinamarca y del occidente de Boyacá. Creamos cuatro circuitos para recorrer en varias noches. En el caso de Chiquinquirá, tendremos iluminadas basílicas, templos, vías y el parque Julio Flores, con motivos alusivos a nuestra cultura. Este año haremos un homenaje a la guabina chiquinquireña”, sostuvo la funcionaria a la emisora Boyacá 95.6 fm.

El lanzamiento de la Ruta Navideña se hizo en Bogotá donde se dieron a conocer más detalles de lo que será este proyecto que busca consolidar un corredor turístico que impulse la economía del occidente de Boyacá y de la provincia de Ubaté, en Cundinamarca, durante la temporada de fin y comienzo de año.

Foto: Boyacá 95.6 fm y Periodismo Público

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp