Recibos públicos llegarán de forma electrónica

La DIAN confirmó que los recibos públicos llegarán de forma electrónica; ya no se dejarán en el buzón como habitualmente se hacía.

A partir de agosto, las empresas de servicios públicos y otros sectores, como espectáculos y loterías, implementarán la facturación electrónica. Los recibos habituales de agua, luz, gas y teléfono ya no llegarán a los buzones, sino que se enviarán de manera virtual a los usuarios.

Esto se debe a una disposición de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), que decidió sustituir el modelo físico de facturación por uno digital, abarcando también otros sectores como el de los espectáculos. La Resolución 000165 del 1 de noviembre de 2023 establece este cambio en la facturación de servicios públicos, boletos de transporte aéreo, loterías, juegos de azar, peajes, entradas a espectáculos públicos y cines.

Adicionalmente, la DIAN, mediante la Resolución 008 de 2024, determinó que esta transición a la facturación electrónica comenzará el 1 de mayo y se extenderá hasta el 1 de noviembre de este año. El proceso se iniciará con los grandes contribuyentes en mayo, seguido por los declarantes del Impuesto sobre la Renta que no sean grandes contribuyentes en junio, y finalmente, los no declarantes del Impuesto sobre la Renta y otros sujetos no clasificados en julio.

Las empresas de servicios públicos deberán iniciar la implementación de la facturación electrónica a partir del 1 de agosto, de acuerdo con el calendario de la autoridad tributaria.

Este cambio en la forma de facturación no altera la obligación de los consumidores de realizar los pagos en las fechas establecidas por cada empresa, pudiendo efectuarse tanto en puntos físicos como a través de canales electrónicos.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp