Autoridades frenaron tala y quemas ilegales en Fusagasugá y Tibacuy: capturan a tres personas

Gracias a denuncias ciudadanas, la CAR y la Policía adelantaron operativos en los que se identificó la tala sin permiso de especies nativas y la incineración de cobertura vegetal en predios privados.

Técnicos de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y uniformados del Grupo de Protección Ambiental de la Policía Nacional realizaron operativos en donde se frenaron tala y quemas ilegales en Fusagasugá y Tibacuy, allí se evidenciaron daños ambientales en la vegetación nativa de Cundinamarca

En la vereda El Triunfo, en Fusagasugá, las autoridades encontraron la tala sin autorización de al menos 24 árboles nativos de especies maderables como tachuelo, diomate e indio desnudo, en un predio privado. Durante la intervención, la Policía capturó en flagrancia a un individuo que sería el presunto responsable de la actividad.

Además, se detectó la quema de aproximadamente 2.420 metros cuadrados de cobertura vegetal, lo que representa un riesgo de incendios forestales, especialmente en la actual temporada seca. La CAR reiteró la importancia de evitar este tipo de prácticas, ya que pueden causar graves afectaciones al ecosistema.

En otro operativo en Tibacuy, se identificó la tala de un árbol de eucalipto, cuyo material estaba siendo utilizado para la elaboración de postes de cerca. En este caso, las autoridades realizaron dos capturas.

La directora regional de la CAR en Sumapaz, Érika Álvarez Castañeda, destacó la importancia de la colaboración ciudadana en la detección de estas prácticas y reiteró el llamado a denunciar cualquier actividad que atente contra los recursos naturales y los ecosistemas.

La CAR iniciará los procesos sancionatorios correspondientes para determinar las multas económicas y la compensación ambiental que deberán realizar los propietarios de los predios afectados, una vez se verifique su identidad.

Foto: CAR

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp