Seguimiento y apoyo a la integración de la comunidad Emberá en Bogotá

Desde el retorno de la comunidad Emberá, se han establecido compromisos para garantizar su integración y un retorno con dignidad. A través de diálogos y caracterización socioeconómica.

Tras el retorno de la comunidad Emberá, que anteriormente se encontraba asentada en el Parque Nacional de Bogotá, se han venido implementando diversas estrategias para garantizar tanto su integración como el respeto a sus derechos. Estas acciones incluyen diálogos entre la comunidad y las entidades distritales, visitas de seguimiento y procesos de caracterización socioeconómica.

Para quienes decidieron regresar a sus territorios, la Consejería de Paz, Víctimas y Reconciliación, junto con otras entidades gubernamentales, ha establecido un sistema de veeduría para monitorear el cumplimiento de los acuerdos entre la comunidad y las instituciones. Este seguimiento ha consistido en reuniones periódicas y visitas al territorio, en las que se han identificado retos persistentes, especialmente en materia de vivienda y salud.

Por otro lado, para las familias Emberá que optaron por quedarse en la ciudad, se han puesto en marcha rutas de integración con el fin de facilitar su acceso a oportunidades laborales, educación y servicios de salud. Como parte de este proceso, la Consejería de Paz, en articulación con la Fundación Colombiana para el Desarrollo (FUCOLDE), realizó una caracterización socioeconómica de la comunidad asentada en la UPI La Florida.

Este ejercicio incluyó espacios de participación con adultos, jóvenes y niños, en los que se recogió información clave para diseñar estrategias de apoyo. A través de talleres y actividades artísticas, los niños expresaron sus aspiraciones y la forma en que imaginan su integración en la ciudad, mientras que los jóvenes compartieron sus preocupaciones y expectativas sobre el futuro.

Como resultado de la jornada, se logró caracterizar socioeconómicamente a 25 personas, lo que permitirá avanzar en la construcción de una ruta de acompañamiento que responda a sus necesidades. Las autoridades han reiterado su compromiso de continuar con estos procesos de seguimiento y apoyo a la integración de la comunidad Emberá en Bogotá, para que su desarrollo sea sostenible en el tiempo y se respete su identidad cultural.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp