Detectan robo de agua en hoteles de Bogotá por más de 1.200 millones de pesos
Las autoridades identificaron un millonario robo de agua en hoteles de Bogotá. La Alcaldía y el Acueducto de Bogotá anunciaron acciones legales contra los responsables.
La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) informaron sobre la detección de un presunto robo de agua en cinco hoteles de la localidad de Teusaquillo. Según los reportes oficiales, estas irregularidades habrían ocasionado la defraudación de aproximadamente 139.000 metros cúbicos del recurso hídrico.
El alcalde Carlos Fernando Galán señaló que estos hallazgos forman parte de los operativos que se han intensificado para proteger el agua en la ciudad. “Estamos haciendo un trabajo para identificar a quienes se apropian ilegalmente del agua. Hoy presentamos un resultado clave, pues se descubrió que cinco hoteles en los barrios Gran América y Quinta Paredes habrían incurrido en esta práctica, tipificada en el Código Penal”, indicó el mandatario.
Por su parte, Natasha Avendaño, gerente de la EAAB, explicó que el operativo, realizado entre el miércoles y el viernes de la semana pasada, incluyó la inspección de 36 hoteles, de los cuales cinco presentaron anomalías en sus conexiones. Cuatro de ellos utilizaban un sistema conocido como bypass, que les permitía evadir la medición del consumo real de agua, mientras que el quinto tenía un medidor alterado.
Las autoridades calcularon que la cantidad del robo de agua en hoteles de Bogotá habría sido suficiente para abastecer a 11.580 familias de estrato 3 durante un mes. Además, el perjuicio económico derivado de esta práctica se estima en más de 1.200 millones de pesos.
Ante esta situación, la EAAB interpuso una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación para investigar a los responsables por los presuntos delitos de defraudación de fluidos y concierto para delinquir. La empresa advirtió que este tipo de conductas pueden acarrear penas de hasta ocho años de prisión, además de sanciones económicas y la cancelación de la matrícula mercantil de los establecimientos implicados.
En 2024, la EAAB recuperó 4,05 millones de metros cúbicos de agua en Bogotá y formuló 264 denuncias penales por conexiones ilegales. La entidad hace un llamado a la ciudadanía y a los comerciantes para que eviten este tipo de prácticas y denuncien cualquier irregularidad a través de la Acualínea 116 o el correo recuperaciondeconsumoseaab@acueducto.com.co.
Foto: Captura de pantalla
Cayeron 5 hoteles que se robaban el agua de Bogotá. pic.twitter.com/jFp2ATRZk5
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) February 10, 2025