Estéreo Picnic 2025 en el Simón Bolívar: Todo lo que debes saber para disfrutarlo al máximo
La nueva edición del Festival Estéreo Picnic 2025 se llevará a cabo en el Parque Simón Bolívar del 27 al 30 de marzo, con un cartel de lujo que incluye a Alanis Morissette, Tool, Justin Timberlake y Olivia Rodrigo, entre otros.
Bogotá se prepara para recibir el Festival Estéreo Picnic 2025, uno de los eventos más esperados del año, que por primera vez se realizará en el Parque Simón Bolívar. Desde el jueves 27 hasta el domingo 30 de marzo, miles de asistentes disfrutarán de cuatro días de música con artistas de talla mundial como Justin Timberlake, Beck, Foster The People y Rüfüs Du Sol. La cuota nacional también será protagonista con bandas como Bomba Estéreo, Melov y Galy Galeano.
El evento dará inicio el jueves a las 2:45 p. m. con la presentación de Miel, por lo que se recomienda llegar con anticipación y en transporte público para evitar congestiones. TransMilenio ofrecerá servicios especiales para facilitar la movilidad antes y después de cada jornada.
Qué llevar y qué evitar
Para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes, los organizadores han publicado una lista de objetos permitidos y prohibidos. Se permite el ingreso de morrales pequeños, celulares, powerbanks, bloqueador solar y termos . Sin embargo, está prohibido llevar armas, sombrillas, cigarrillos electrónicos, drones, bengalas y camisetas de equipos de fútbol.
Dado el clima variable de Bogotá, se recomienda llevar ropa cómoda, impermeables y calzado adecuado para posibles lluvias.
Recomendaciones para una mejor experiencia
- Planea tu llegada y salida con tiempo. TransMilenio tendrá rutas especiales.
- Revisa la lista de objetos permitidos y prohibidos antes de asistir.
- Respeta el entorno del Parque Simón Bolívar y sigue las normas del evento.
- Prioriza la hidratación y la alimentación adecuada.
- Si necesitas ayuda, acude al equipo de seguridad en el Oasis del Festival.
El Festival Estéreo Picnic 2025 promete ser una experiencia inolvidable en el corazón de Bogotá. Con un cartel de primer nivel y un nuevo espacio para su realización, el evento sigue consolidándose como uno de los más importantes del país.
Foto: Alcaldía de Bogotá