¡Así suena el llano en Bogotá! Joropo al Parque 2025 trae a los grandes del folclor colombiano
Joropo al Parque regresa este fin de semana con los mejores sonidos del llano. Artistas nacionales e internacionales se tomarán el centro de Bogotá para hacer vibrar a la ciudad.
Con presentaciones de agrupaciones distritales, artistas nacionales e invitados internacionales, el Festival Joropo al Parque 2025 busca seguir posicionando a Bogotá como escenario clave para el folclor colombiano. La cita es este sábado 17 y domingo 18 de mayo en la Plaza de Bolívar, donde los asistentes podrán disfrutar de joropo recio, arpas virtuosas y bailes tradicionales, mientras Canal Capital retransmite en directo desde las 2:00 p. m. (sábado) y 1:30 p. m. (domingo).
Gracias a la transmisión abierta y en línea, los hogares en todo el país podrán conocer más sobre las raíces, costumbres y sonidos de la cultura llanera, con entrevistas, presentaciones completas y cobertura especial del evento. Para los expertos, este tipo de difusión es vital.
“Esto contribuye a la visibilización de los artistas y posibilita llegar a más colombianos con mayor conocimiento de algunas expresiones del folclor llanero, sus raíces, vivencias, tradiciones y costumbres”, destaca Francisco Roa, investigador y defensor del patrimonio cultural.
Desde el canal público también resaltan que iniciativas como esta fortalecen la identidad nacional y ayudan a equilibrar la balanza mediática, que suele favorecer a géneros más comerciales.
Por eso, figuras como Hildo Ariel Aguirre, promotor de la música llanera, ven en estas transmisiones una oportunidad pedagógica:
“Es una herramienta de formación de identidad cultural y reconocimiento de la pluralidad. Hay que seguir generando espacios para los nuevos talentos desde la infancia”.
En cuanto a los artistas, esta edición contará con ocho agrupaciones distritales seleccionadas mediante convocatoria del Programa Distrital de Estímulos, como Vanguardia Llanera, Astrid Carolina y Herencias. También estarán reconocidos exponentes nacionales como Carlos Rico (Casanare), Laura Gaitán (Arauca) y Wilton Gámez (Vichada).
Desde Estados Unidos llegan como invitados internacionales el arpista Edmar Castañeda y C4 Trío, agrupación galardonada con el Latin Grammy, que fusiona joropo con jazz, pop y música clásica.
El sábado cerrará la jornada Jhon Onofre, tenor llanero con una de las voces más representativas del género, mientras que el gran cierre del domingo estará a cargo de Walter Silva, dos veces nominado al Grammy Latino y símbolo del joropo contemporáneo.
Foto: Alcaldía de Bogotá