Faltan pocos días para el Festival Gastronómico del Amasijo, el Deporte y la Cultura en Fómeque
Pan de sagú, mantecada, pan de maíz y arepa de pelao en hornos de leña: los sabores tradicionales regresan al festival del amasijo, el deporte y la cultura en Fómeque, Cundinamarca.
Del 29 de mayo al 1 de junio, Fómeque, Cundinamarca, será sede del Festival Gastronómico del Amasijo, el Deporte y la Cultura en su segunda versión, una fiesta que honra la tradición, la cultura, el sabor y el talento de la región.
Diez hornos de leña rodeando el parque principal estarán encendidos para preparar los amasijos tradicionales como: pan de sagú, mantecada, pan de maíz y arepa de pelao. Cada uno de estos productos será evaluado en un concurso que premiará lo mejor de la gastronomía de la región; precisamente participan 10 municipios del oriente, cada uno con su representación gastronómica, artística y deportiva, en un espacio pensado para la integración regional.
Según el inventario turístico de Fómeque, Cundinamarca, el Pan de Sagú está catalogado como patrimonio cultural inmaterial, ya que representa una tradición gastronómica transmitida de generación en generación.
El alcalde del municipio, Eduar Esneider Acosta, invitó a todos los ciudadanos de Fómeque, de la región del oriente y del país a esta actividad: “Este festival destaca especialmente las técnicas de preparación del amasijo, haciendo énfasis en el tradicional Pan de Sagú, un producto emblemático del municipio. Además, tendremos concursos, muestras en vivo, delegaciones internacionales, deportes y muchas actividades para toda la familia”, señaló el mandatario local.
Asimismo, en más de 50 carpas, emprendedores, asociaciones, negocios verdes y artesanos ofrecerán sus productos en una feria que conecta tradición con sostenibilidad.
Dentro de la programación cultural se encuentra el IX Festival Internacional de Danzas, donde se presentarán delegaciones artísticas de Panamá, Bolivia, Ecuador, Colombia y posiblemente México, junto a agrupaciones locales de música campesina y carranguera. También se presentarán las escuelas de formación artística del municipio, como la banda sinfónica, cuerdas pulsadas y cuerdas campesinas.
Las noches estarán llenas de alegría con la esperada “fiesta nocturna”, que contará con la presentación de Ciro Quiñónes, artista reconocido de la música popular, y otros invitados especiales.
El deporte y la aventura también serán protagonistas, los asistentes podrán disfrutar de una cabalgata, torneo relámpago de microfútbol y voleibol, competencia ciclística «Amasijo Race 42K», travesía atlética «Ruta del Amasijo» con recorridos de 3K (atletismo), 8K (cross country) y 15K (trail).
Foto: Alcaldía de Fómeque