Citas que terminaban en robo en Bogotá: víctimas eran drogadas con productos veterinarios
El supuesto acompañante ofrecía bebidas alcohólicas contaminadas con sustancias tóxicas identificadas como productos veterinarios que rápidamente dejaban a las víctimas inconscientes.
Lo que comenzaba como una conversación amistosa en aplicaciones de citas, terminaba en un delito meticulosamente planeado. Al menos cinco personas, integrantes de la población LGBTIQ+, fueron víctimas de un hombre que, tras ganar su confianza y pactar encuentros en sus viviendas, las drogaba con sustancias de uso veterinario para doblegarlas y robarlas.
Los casos ocurrieron principalmente en inmuebles de la localidad de Chapinero, en el oriente de Bogotá, entre 2023 y 2024. Según la Fiscalía, el victimario actuaba bajo un patrón claro: contactaba a sus objetivos por medio de plataformas digitales, entablaba conversaciones prolongadas, conocía sus intereses y luego los persuadía para tener citas en espacios privados.
(También puede leer: Faltan pocos días para el Festival Gastronómico del Amasijo, el Deporte y la Cultura en Fómeque).
Una vez en el lugar, el supuesto acompañante ofrecía bebidas alcohólicas contaminadas con sustancias tóxicas identificadas como productos veterinarios que rápidamente dejaban a las víctimas inconscientes. Con ellos indefensos, procedía a sustraer objetos de valor, tarjetas bancarias y realizar transferencias electrónicas, aprovechando el acceso a sus dispositivos personales.
La cuantía de lo hurtado supera los 80 millones de pesos, de acuerdo con las pruebas recopiladas. El modo de operar despertó las alertas de las autoridades luego de que varias denuncias coincidieran en el mismo patrón: víctimas dentro de la comunidad LGBTIQ+, contacto digital, consumo de bebidas en citas privadas, pérdida de conocimiento y vaciado de cuentas.
Capturado y asegurado en centro carcelario: le imputan múltiples cargos
Tras una rigurosa investigación liderada por una fiscal de la Unidad de Hurtos de la Seccional Bogotá, el señalado, identificado como César Andrés Rivera Méndez, fue capturado y presentado ante un juez de control de garantías. El despacho judicial, al valorar el material probatorio, le impuso medida de aseguramiento en centro carcelario.
Rivera Méndez fue acusado formalmente por los delitos de hurto calificado y agravado, así como transferencia no consentida de activos, según el procedimiento penal abreviado estipulado en la Ley 1826 de 2017.
(Le puede interesar: Nueva estrategia de transporte en Cundinamarca conecta al campo con los grandes mercados).
Durante las audiencias concentradas, el procesado habría protagonizado un nuevo episodio de agresividad: realizó gestos intimidantes contra la fiscal del caso y agredió físicamente a los policías que lo custodiaban. Por este motivo, el juez ordenó que se le investigue también por violencia contra servidor público.
Las autoridades no descartan que existan más víctimas y hacen un llamado a quienes hayan sido afectadas por situaciones similares a acercarse a la Fiscalía o a la Policía Judicial. La investigación continúa abierta.
Foto: Freepik