Miss Planet Colombia llegó a Soacha para liderar jornada ecológica
La abogada, escritora y reina de belleza Regina Angarita, portadora del título Miss Planet Colombia, visitó la Fundación Colombia Nuevos Horizontes, ubicada Soacha, Cundinamarca.
Junto a niñas, niños y adultos, Regina Angarita participó en una jornada ecológica por la vida, sembrando árboles como símbolo de compromiso con el medio ambiente y la responsabilidad social, en desarrollo de la Iniciativa #ArboladosMissPlanet.
Sembrando hoy para respirar mañana
Bajo el lema “Siembra hoy, respira mañana”, la iniciativa reunió a la comunidad en actividades de plantación y sensibilización ambiental. Regina motivó a los asistentes a comprender que cada árbol que plantamos representa una oportunidad para salvar el futuro y reforzó la idea de que cuidar la Tierra es una responsabilidad colectiva. Niños y familias participaron, acompañados por el equipo de la fundación, en dinámicas lúdico-educativas que transmitieron valores de sostenibilidad a través de la acción.

¿Quién es Regina Angarita?
Regina Angarita nació en Bogotá en 1994, es una figura multifacética: abogada colombo-estadounidense egresada de la Universidad de los Andes con especialización en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Además, ha realizado estudios en Harvard Kennedy School y en The University of London.
Su trayectoria incluye haber sido coronada Miss Mundo Bogotá 2023, donde obtuvo los títulos de Miss Elegancia, Miss Diplomática, Ejecutiva y Mejor Proyecto Social. Posteriormente fue elegida Miss Planet Colombia, representación nacional del certamen internacional Miss Planet Internacional, el único concurso de belleza enfocado en los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU y que enfatiza el compromiso ambiental y la diplomacia global.
Ha trabajado con organizaciones como el Banco Mundial, la FAO, Unicef, Greenpeace, Save The Children y la Clooney Foundation; escrito trece libros con temas de derechos, feminismo y sostenibilidad; compuesto 37 piezas musicales; y ha sido reconocida internacionalmente, incluida una nominación al prestigioso Diana Award en 2020.
En su papel de Miss Planet Colombia promueve causas como la protección de los océanos, la ratificación del Tratado Global de los Océanos, la promoción del sacha inchi como semilla de paz y el cuidado de especies vulnerables como las iguanas. Es además pionera de los llamados Financial Development Goals, iniciativas que integran sostenibilidad económica y ambiental a nivel global.
Fundación Colombia Nuevos Horizontes: dignidad, derechos y reconstrucción de vidas
La Fundación Colombia Nuevos Horizontes es una organización privada sin ánimo de lucro con más de 19 años de experiencia, ubicada en el municipio de Soacha, Cundinamarca, una de las zonas más pobladas y receptoras de población víctima de violencias, desplazamiento forzado y migración.
Su misión es brindar atención humanitaria y conectar a personas víctimas de cualquier tipo de violencia o en situación migratoria con rutas y oportunidades de desarrollo integral, contribuyendo a la reconstrucción de sus proyectos de vida.
El objeto social de la fundación se enfoca en la restitución de los derechos humanos básicos y el acompañamiento a comunidades vulnerables, generando valor a través de la asistencia humanitaria, el acceso a servicios sociales, la inclusión laboral, la formación y el fortalecimiento psicosocial.
La Fundación desarrolla su trabajo con base en tres enfoques clave:
- Enfoque de Derechos: reconoce a cada persona como sujeto de derechos, autónomo y capaz de transformar su realidad.
- Enfoque Diferencial: combate la discriminación y promueve la equidad, reconociendo las características propias de cada grupo poblacional (niños, mujeres, migrantes, víctimas, entre otros).
- Enfoque de Acción sin Daño: prioriza la dignidad, autonomía y libertad en todas las intervenciones para maximizar impactos positivos y prevenir daños secundarios.
Además, sus principios están alineados con el Derecho Internacional Humanitario: humanidad, imparcialidad, independencia y neutralidad, lo que garantiza una labor ética, solidaria y centrada en el bienestar de los beneficiarios.
La fundación está ubicada en la Calle 23 # 5-32E, Soacha, Cundinamarca. (www.colnuevoshorizontes.com)
Impacto y mirada hacia el futuro
La visita de Regina Angarita representa un estímulo para que las nuevas generaciones asuman la ecología como un acto de amor propio y social. La jornada ecológica no solo dejó una huella material los árboles plantados simbolizan un futuro más verde, sino también una huella pedagógica: conocer el planeta implica cuidarlo.
La alianza entre una figura pública de proyección internacional y una Fundación con arraigo territorial demuestra cómo el liderazgo consciente puede potenciar el cambio social.
Fotografías: Marino Rivera – Instagram: (@marinorivera)