Empresa de plásticos y acrílicos de Soacha utilizaba residuos peligrosos y contaminantes

La CAR regional Soacha suspendió las actividades de esta empresa porque no contaba ni con permiso de emisiones ni registro como generador de desechos peligrosos.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso medida de suspensión de actividades a una fábrica de artículos plásticos y transporte de carga por carretera ubicada en zona urbana del municipio de Soacha.
 
Durante el operativo se logró establecer que dicha empresa, dentro de su actividad productiva, reutilizaba retales de acrílico, incorporando el uso de sustancias químicas especiales a los procesos de fundición, destilación y moldura, sin el cumplimiento de requisitos ambientales.

Según cálculos hecho por los técnicos de la CAR, en este punto se elaboraban aproximadamente 1.500 láminas de acrílico al mes, es decir, que el volumen de producción podría estar cercano a 3.6 toneladas, lo cual requiere un permiso de emisiones atmosféricas previas a su funcionamiento, dado el nivel de riesgo de las sustancias que maneja y que estarían dispersándose a la atmosfera. 

“Esta actividad productiva estaba generando además desechos peligrosos, pues en la diligencia observamos un recipiente con peróxido orgánico, el cual es utilizado como catalizador para solidificar el acrílico y moldear en forma de lámina”, explicó César Augusto Rico Mayorga, director regional Soacha de la CAR

Finalmente, el funcionario agregó que la empresa no contaba ni con permiso de emisiones ni registro como generador de desechos peligrosos, por lo cual se hizo necesaria la imposición de la medida. 

Foto: CAR Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp