Incremento del microtráfico y homicidios en Cundinamarca tiene en alerta a las autoridades

El último mes ha sido marcado por homicidios, incautaciones de droga y capturas de integrantes de bandas criminales.

La preocupante situación tiene en alerta a la Gobernación de Cundinamarca, a la Policía y a la misma Región Metropolitana, sobre todo por el aumento de delitos de alto impacto, a pesar de los operativos traducidos en capturas, incautaciones y desarticulación de bandas criminales.

Y es que según el diario El Tiempo, Cundinamarca ha sido escenario en el último mes de masacres, incautaciones de drogas y capturas de presuntos integrantes de estructuras criminales.

Algunos ejemplos del aumento de la criminalidad en Cundinamarca son la incautación de media tonelada de marihuana en Chinauta, la masacre que dejó tres muertos y tres heridos en Mesitas del Colegio, la captura del custodio de armas del Tren de Aragua en Cota, y la captura de Luis Fernando Vera, hermano de alias Iván Mordisco, comandante de las disidencias de las FARC, en El Peñón.

Si bien las cifras de las autoridades indican que delitos como el hurto a comercio, robo a personas y vehículos, y abigeato, han descendido, los delitos de alto impacto como el microtráfico, los homicidios y la extorsión han aumentado, sumado a la instrumentalización de menores para la venta y distribución de droga.

Y es que la misma Policía reconoce que el aumento de homicidios en Cundinamarca es notorio: en la Región Metropolitana los homicidios subieron 10 % respecto a 2024; el incremento en el departamento alcanza un 12%, al tiempo que la extorsión sube un 6 %.

Las autoridades no han parado su lucha contra la delincuencia, por eso han asestado golpes a las organizaciones criminales reflejados en la incautación de más de una tonelada de estupefacientes (marihuana, cocaína, bazuco y base de coca) y 874 personas capturadas por porte y tráfico de drogas en Cundinamarca en lo que va del año. Igualmente se reportaron 2.054 capturas en flagrancia y 292 por orden judicial en la Región Metropolitana, la incautación de 132 armas de fuego y la recuperación de más de 257 vehículos y motocicletas hurtados.

Los ojos de las autoridades están puestos sobre los corredores viales que conectan a Bogotá con el departamento porque, según la Policía, “son ejes fundamentales para el transporte de armas y narcóticos por parte de organizaciones criminales”.

Para el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, delitos como la extorsión, el microtráfico y el secuestro han tenido un repunte, a pesar del arduo trabajo de las autoridades, por eso, desde la Gobernación se anunció una inversión de 18.500 millones de pesos para la modernización del parque automotor de la Policía, el Ejército, la Fuerza Aeroespacial y el Inpec, recursos que se suman a los $23 mil millones entregados el año pasado en equipos y fortalecimiento institucional.

Lo cierto es que el reto para las autoridades es grande, por eso se trabaja articuladamente para disminuir los delitos de alto impacto en una zona estratégica del país, sobre todo porque Cundinamarca está conectada con Bogotá.

Apoyo: El Tiempo – Infobae y Gobernación de Cundinamarca

Foto: Policía Cundinamarca – Noticias Día a Día

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp