Once millones semanales en droga: así operaba ‘Los Ganchos II’ en Soacha

Un reciente operativo en Soacha dejó al descubierto una historia que venía gestándose en silencio y que ahora sale a la luz con múltiples implicaciones para la seguridad de la comunidad.

En la comuna 5 de Soacha, la tranquilidad de los vecinos se vio interrumpida cuando un operativo de la Policía Nacional se desplegó de manera simultánea en diferentes puntos de la zona. El objetivo: desarticular a ‘Los Ganchos II’, un grupo delincuencial de crimen organizado que, durante meses, había sembrado temor y degradado la seguridad con el tráfico constante de estupefacientes.

(Le puede interesar: Una captura de película al máximo cabecilla de banda criminal que operaba en Bogotá).

La investigación, que venía desarrollándose con labores de inteligencia y seguimientos detallados, permitió establecer que esta organización estaba liderada por una mujer conocida en el mundo criminal como alias “Geraldine”. Bajo su mando se coordinaba la comercialización de drogas en grandes y pequeñas cantidades, con un sistema de distribución que alcanzaba desde el parque municipal hasta los alrededores de colegios, e incluso se extendía a zonas comerciales y residenciales de la comuna. Cada punto de expendio estaba cuidadosamente escogido para garantizar ventas rápidas y abundantes clientes, sin importar los riesgos para la comunidad.

El impacto de estas actividades ilegales fue profundo. Según las autoridades, el grupo no solo ponía en riesgo la salud de los jóvenes al acercar el consumo a los entornos escolares, sino que también deterioraba la convivencia ciudadana, multiplicando las disputas entre pandillas y aumentando la percepción de inseguridad en la zona.

Los investigadores confirmaron además que los integrantes de ‘Los Ganchos II’ eran responsables de diferentes hechos violentos y contaban con un amplio prontuario: homicidio, porte ilegal de armas de fuego, hurto calificado, lesiones personales, estafa y tráfico de estupefacientes.

Las ganancias eran millonarias. Se calcula que la estructura obtenía cerca de 11 millones de pesos semanales gracias al tráfico de drogas, dinero que les permitía sostener su operación criminal y alimentar nuevas redes de distribución. Con estas rentas ilegales, los delincuentes consolidaban un poder que empezaba a expandirse hacia otras zonas del municipio.

El operativo culminó con la captura de seis de sus integrantes, quienes fueron presentados ante las autoridades judiciales. Allí, tras la verificación de pruebas y antecedentes, se les impuso medida de aseguramiento intramural en un establecimiento carcelario. Con ello, se puso fin a una de las estructuras criminales que más afectaba a la comuna 5.

(También puede leer: Capturan a alias ‘Wendy’, integrante del cartel de los más buscados en Soacha).

La Policía Nacional destacó el resultado de la operación como un golpe contundente contra el crimen organizado en Soacha y reiteró su compromiso de continuar trabajando en la disminución de todas las modalidades delictivas. Además, hizo un llamado a la comunidad de Soacha y Sibaté para que, a través de la línea de emergencia 123, denuncien cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad ciudadana, recordando que la colaboración ciudadana es clave para desmantelar a estas organizaciones.

Foto: Policía de Soacha

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp