Campesinos de Cundinamarca podrán vender sin intermediarios y con pagos justos: participe en la convocatoria

En Cundinamarca se puso en marcha una nueva estrategia que busca abrir oportunidades para el campo y fortalecer la relación entre productores y el mercado.

Una de las mayores dificultades que enfrentan los productores agropecuarios de Cundinamarca es la presencia de intermediarios que imponen precios bajos, fijan condiciones de manera arbitraria y reducen los ingresos de los campesinos.

(Le puede interesar: Tres municipios de Cundinamarca serán beneficiados con subsidios de vivienda: participe en la convocatoria).

Con el fin de transformar esta realidad, la Agencia de Comercialización y Competitividad Regional de Cundinamarca ha impulsado una estrategia de relacionamiento directo entre los agricultores y compradores como grandes superficies, cadenas de supermercados, la agroindustria, el canal HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafés) y el sistema de compras públicas.

Los resultados han sido significativos: cerca de $11.000 millones en ventas, más de 4.900 productores y asociaciones beneficiados en los 116 municipios del departamento, además de 2.400 encadenamientos comerciales.

Este avance permite que los campesinos reciban mejores precios por sus cosechas, siempre que se cumpla con la calidad mínima exigida y con los volúmenes de producto demandados. Para apoyar este proceso, la Agencia fomenta la asociatividad y, junto con la Secretaría del Agrocampesinado, ofrece acompañamiento técnico que fortalece la producción.

No obstante, aún persiste un reto: muchos compradores manejan plazos de pago entre 60 y 90 días, un tiempo insostenible para la economía de los productores, que termina empujándolos nuevamente hacia los intermediarios.

Ante este panorama, la Gobernación de Cundinamarca lanzó la convocatoria “Sembramos tu Cosecha”, un programa que busca asesorar técnicamente a los campesinos para cumplir con los estándares del mercado y, al mismo tiempo, garantizar que los pagos se realicen en un plazo no mayor a ocho días después de la facturación.

(También puede leer: Soacha entregará becas para estudios de pregrado, maestría y doctorado en instituciones internacionales).

Los productores y asociaciones interesados pueden inscribirse de manera gratuita a través del formulario en línea disponible en: https://forms.gle/1A1itXnuKtcPP6LB6.

Fotos: Gobrnación de Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp