CAR suspende rellenos ilegales con escombros en dos municipios de Cundinamarca
Autoridades ambientales realizaron recientes operativos en la Sabana Centro, tras recibir reportes de actividades que podrían estar poniendo en riesgo los ecosistemas de la región.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) ordenó la suspensión inmediata de dos actividades ilegales de disposición de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) detectadas en la Sabana Centro. Los casos se presentaron en la vereda Cerca de Piedra, sector La Cascada, en Chía, y en el sector Alto del Águila, en Zipaquirá.
(También puede leer: Cundinamarca Fest 2025: más de 5 mil oportunidades para emprendedores y productores).
La alerta se dio gracias a reportes de la comunidad y a la inspección de Policía de Chía, lo que permitió verificar que los materiales estaban siendo usados para relleno y nivelación de terrenos, sin cumplir la normatividad ambiental vigente.
En las visitas realizadas por personal de la regional Sabana Centro de la CAR se evidenció la utilización de fragmentos de concreto, ladrillo, madera, residuos de PVC, entre otros desechos. Según explicó Bryan Martínez González, director de la CAR Sabana Centro, en Chía los escombros se estaban depositando en una zona de ladera junto a una vía pública, con riesgo de deslizamientos al no existir medidas de contención.
En Zipaquirá, el material estaba siendo vertido en la ronda de una fuente hídrica sin nombre, lo que podría alterar la calidad del agua por arrastre de sedimentos.
La entidad ambiental advirtió que estas prácticas afectan gravemente el suelo, aceleran procesos de erosión y compactación, y representan un riesgo adicional para los ecosistemas cercanos. Además, precisó que el incumplimiento de la suspensión será considerado como agravante en el proceso sancionatorio.
(Le puede interesar: Bajan muertes por accidentes de tránsito en Cundinamarca, tres municipios lideran la reducción).
La CAR reiteró su llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier actividad que atente contra los recursos naturales. Los reportes pueden hacerse en la sección PQRS de la página web www.car.gov.co, a través del correo electrónico sau@car.gov.co, o en cualquiera de las 14 direcciones regionales de la entidad.
Foto: CAR