Más de 5.000 familias recogerán agua lluvia en tanques entregados por la CAR en Cundinamarca

Avanzan en la región iniciativas que buscan brindar soluciones frente a los retos ambientales y de disponibilidad de agua que afectan a miles de familias.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) avanza en sus estrategias para enfrentar la variabilidad climática y mitigar el desabastecimiento hídrico en la región. Una de ellas es la entrega de más de 5.000 tanques de recolección de aguas lluvias en 48 municipios de la jurisdicción, como parte del programa Cosecha de Agua Comunitaria.

(También puede leer: Cundinamarca Fest 2025: más de 5 mil oportunidades para emprendedores y productores).

Estos sistemas domésticos de almacenamiento forman parte de los 14.000 kits previstos en el Plan de Acción Cuatrienal 2024-2027, con los cuales se espera optimizar mensualmente cerca de 620.000 metros cúbicos de agua lluvia. Según cálculos técnicos, esta cantidad equivale a abastecer entre 41.000 y 62.000 familias durante un mes completo, destinando el recurso a actividades como limpieza, riego y cría de animales.

Por medio de esta iniciativa estamos fomentando soluciones que ayuden a mitigar la crisis de escasez de agua a la que nos enfrentamos actualmente, así como a generar una cultura del cuidado y ahorro de nuestro recurso agua”, señaló Alfred Ignacio Ballesteros, director general de la CAR.

El programa no se limita a la entrega de tanques y accesorios de almacenamiento como herramientas ecosuficientes para el reúso de aguas lluvias. También incluye una estrategia de cultura y educación ambiental, mediante talleres y capacitaciones para los beneficiarios, con el fin de transformar sus hábitos y promover prácticas sostenibles en sus actividades cotidianas.

Cada kit está compuesto por un tanque de almacenamiento de 500 o 1.000 litros, canales, empaques, tubo bajante y los accesorios necesarios para su correcta instalación. Gracias a estos elementos, las familias podrán contar con agua durante los períodos secos y administrar de manera gradual y controlada el recurso hasta el regreso de las lluvias y, con ellas, la posibilidad de continuar con la cosecha de agua.

El director Ballesteros destacó que el beneficio de este programa se extenderá a los 104 municipios de la jurisdicción de la CAR y la zona rural de Bogotá, lo que podría impactar a más de 20.000 hogares en total.

(También puede leer: Otro municipio de Cundinamarca se quiere unir a Soacha, Fusagasugá y Bogotá con la Región Metropolitana).

Con este tipo de acciones, la CAR busca contribuir al cuidado de los recursos naturales y enfrentar problemáticas ambientales relacionadas con los fenómenos de variabilidad climática y el déficit hídrico que afectan a miles de familias en Cundinamarca y Boyacá.

Foto: CAR Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp