De caminar kilómetros a pedalear: la nueva ruta al colegio en Soacha se recorre en bicicleta

Cada mañana, cientos de estudiantes emprenden un camino distinto hacia sus aulas. Esta vez, su ruta cambió por completo y promete transformar no solo la forma en que llegan al colegio, sino también la manera en que viven la ciudad.

Hasta hace unos días, llegar al colegio era una carrera contra el reloj. Muchos estudiantes de la Institución Educativa Eduardo Santos salían antes del amanecer, caminaban largos trayectos o tomaban un bus que implicaba más gasto y menos seguridad. Hoy, su rutina cambia: podrán pedalear hasta clase, con casco, chaleco reflectivo y una nueva motivación para estudiar.

(Le puede interesar: Violento ataque en Soacha terminó con dos muertos y un heridos: lo que se sabe).

Son 150 los jóvenes de grados séptimo y octavo, de las sedes Principal y Panamericana, que recibieron una bicicleta como parte de una estrategia que busca hacer más fácil, segura y sostenible su ida al colegio. Con este medio de transporte podrán reducir hasta en un 50 % el tiempo de recorrido, según cálculos de World Bicycle Relief, organización internacional que donó los vehículos.

Pero más allá de ahorrar minutos, la iniciativa representa una oportunidad para transformar la manera en que los estudiantes se mueven por la ciudad. Ahora, quienes solían llegar cansados o apurados, tendrán una alternativa saludable, ecológica y gratuita para desplazarse entre su hogar y la institución educativa.

El programa, conocido como ‘Cundiescarabajos al cole’, promueve la movilidad escolar sostenible y fortalece la permanencia educativa. En Soacha, se implementa gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Movilidad Contemporánea de Cundinamarca, World Bicycle Relief y la Administración Municipal.

Cada bicicleta fue entregada junto con un kit de seguridad vial —casco, chaleco reflectivo y herramientas básicas— y acompañada de capacitaciones para enseñar a los jóvenes cómo cuidar y mantener su nuevo medio de transporte.

Esto no es un regalo, es una oportunidad para seguir estudiando sin que la distancia sea un obstáculo”, expresó Diego Jiménez Vargas, secretario de Movilidad Contemporánea.

Durante la jornada de entrega, estudiantes como Karen Escobar no ocultaron su emoción. “Gracias por pensar en nosotros y en la forma en que llegamos al colegio. Esto no solo nos da bienestar, también nos motiva a seguir adelante”, señaló.

Por su parte, el rector del colegio, Hember Manuel Rodríguez, destacó que este tipo de estrategias fortalecen la permanencia y mejoran el rendimiento académico: “Cada bicicleta es una herramienta para que nuestros estudiantes sigan soñando con un futuro mejor”.

Con este proyecto, la Secretaría de Educación de Soacha avanza en su propósito de reducir el ausentismo escolar, a la vez que aporta a la construcción de una ciudad más limpia, con menos emisiones y más caminos recorridos a pedal.

(También puede leer: Un encuentro casual en Soacha que se volvió pesadilla y terminó con arresto de alias ‘Maracay’).

Las bicicletas, marca Búfalo, son conocidas por su resistencia y durabilidad, cualidades necesarias para los trayectos de quienes ahora emprenderán, cada mañana, un viaje más corto, seguro y lleno de energía hacia su escuela.

Foto: Alcaldía de Soacha

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp