Más trancones en Soacha: anuncian cambios y cierres en la autopista Sur por obras de TransMilenio

Desde hace varios meses, la autopista Sur se ha convertido en uno de los principales escenarios de transformación urbana en Soacha.

Las obras del sistema TransMilenio avanzan por etapas, y con ellas, llegan ajustes temporales en la movilidad que buscan mantener el tránsito fluido mientras se construye una infraestructura clave para el futuro del municipio.

A partir de este martes 30 de septiembre de 2025, comenzará una nueva fase de intervención que comprende la construcción de las calzadas mixtas sobre la Carrera 4, entre las calles 14 y 22, en el marco de las fases II y III de TransMilenio. Este tramo, uno de los más transitados por vehículos particulares y transporte público, entrará en un proceso de adecuación que implicará cierres y desvíos programados.

Según informó la Secretaría de Movilidad de Soacha, los trabajos se concentrarán en los dos carriles del costado oriental, sentido Girardot–Bogotá, los cuales serán cerrados de manera permanente para permitir la ejecución de las obras. Como parte de la estrategia de manejo de tráfico, el flujo vehicular será trasladado a los carriles centrales, ya finalizados y listos para operar, garantizando la movilidad en ambos sentidos.

La entidad explicó que el objetivo principal de estas medidas es mantener la circulación continua y segura, reducir los impactos sobre los habitantes y comerciantes del sector, y acompañar el desarrollo de una obra que representa un cambio estructural para la conectividad de Soacha con Bogotá. “Estamos trabajando para que la ciudadanía pueda movilizarse sin mayores contratiempos mientras avanzamos en la construcción de un corredor vial moderno y eficiente. Por eso es fundamental el respeto por la señalización y la colaboración de todos los actores viales”, señaló la Secretaría.

Recomendaciones para los ciudadanos

Durante la ejecución de esta fase, las autoridades locales entregaron una serie de recomendaciones orientadas a proteger la seguridad de peatones y conductores:

  • Respetar la señalización vial y peatonal instalada en la zona intervenida.
  • Usar los senderos peatonales habilitados para el paso seguro.
  • Atender las indicaciones del personal de tránsito y del equipo técnico de la obra.
  • Evitar el ingreso a áreas restringidas, ya que se consideran zonas de alto riesgo durante la construcción.

Las intervenciones hacen parte del Contrato de Obra 060 de 2019, a cargo del Consorcio Vial de Soacha y la Empresa Férrea Regional, entidades responsables de ejecutar el componente vial que acompañará la llegada de TransMilenio en sus fases II y III.

Con estos avances, el municipio continúa consolidando su papel como un eje estratégico en la región metropolitana, apostándole a una infraestructura moderna y sostenible, capaz de responder al crecimiento urbano y a las necesidades de miles de ciudadanos que cada día se movilizan por la autopista Sur.

Foto: Alcaldía de Soacha

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp