Video falso puso en jaque a las autoridades de Cundinamarca

El mismo gobernador Jorge Rey ordenó un consejo extraordinario de seguridad con las principales autoridades de Cundinamarca para tomar medidas.

La extorsión es uno de los flagelos que viene azotando a Cundinamarca en los últimos años. Si bien, las autoridades descartan la presencia de grupos armados ilegales, aseguran que la delincuencia común está haciendo daño.

Y es que en los últimos días circuló un video en redes sociales donde, al parecer, un grupo armado lanza amenazas para extorsionar a algunos sectores de la población, por eso las autoridades salieron al paso y analizaron el material para conocer si era verídico o no.

Tras las amenazas, el gobernador Jorge Emilio Rey ordenó realizar un consejo de seguridad departamental. Durante la sesión, en la que participaron varios alcaldes, se concluyó que el contenido carece de veracidad y no representa la realidad de las provincias, especialmente la del Tequendama y Ubaté.

El video no refleja la situación en Cundinamarca. Invitamos a la ciudadanía a no difundir información falsa que pueda generar pánico en los territorios”, señaló el secretario de Gobierno, Luis Fernando Navarro Jiménez.

Como resultado del análisis liderado por las unidades antiextorsión y la Fiscalía seccional, se acordaron medidas para enfrentar este delito y garantizar la tranquilidad en los municipios. Entre ellas se destacan:

  • Campañas de prevención de la extorsión con el Gaula a través de vallas informativas.
  • Estrategias en redes sociales para frenar la desinformación.
  • Coordinación interinstitucional en temas de seguridad de mandatarios locales.
  • Controles en el corredor vial que conecta la provincia del Tequendama y Soacha con Bogotá.
  • Operativos contra microtráfico, extorsión y hurto en sus diferentes modalidades.
  • Mesas de trabajo entre Migración Colombia y municipios de la provincia de Ubaté.
  • Acciones de investigación y judicialización por parte de la Fiscalía.

El consejo de seguridad contó con la participación de la Gobernación de Cundinamarca, la Fiscalía Seccional, el Gaula de la Policía, Migración Colombia y alcaldes municipales.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp