No deje perder la platica: aún puede inscribirse para recibir hasta $10 millones por impacto de obras en Bogotá

Los comerciantes impactados por las obras en Bogotá que han visto reducidas sus ventas, pueden beneficiarse del apoyo dispuesto por la Alcaldía Mayor.

Aún hay plazo para inscribirse y hacer parte del programa ‘Bogotá me apoya durante su transformación’ de la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), que busca respaldar a más de 1.300 comerciantes y emprendedores que han visto reducidas sus ventas debido al impacto de obras estratégicas como la Línea 1 del Metro de Bogotá, la avenida 68, la calle 63 y el sector del 12 de Octubre, entre otras. Las inscripciones a este programa están abiertas hasta el 15 de noviembre de 2025.

La Alcaldía de Bogotá destinará más de $ 6.000 millones para respaldar a más de 1.300 negocios bogotanos que han visto reducidas sus ventas durante la ejecución de estas obras clave, como la avenida 68, la calle 63, la avenida Caracas con calle 26, la calle 100, entre otras, para que accedan a apoyos económicos entre 3 y 10 millones de pesos.

¿Quiénes pueden beneficiarse del apoyo por impacto de obras en Bogotá?

La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico contemplan apoyos económicos directos a personas naturales, micronegocios, micro, pequeñas y medianas empresas que sean propietarias o arrendatarias de un establecimiento comercial. De igual manera, se tendrán en cuenta especialmente los negocios conformados por mujeres, jóvenes, personas mayores y población vulnerable ubicadas en 12 zonas priorizadas de la ciudad:

  1. Sector calle 43 Sur.
  2. Sector avenida Primero de Mayo.
  3. Sector avenida Primero de Mayo – Plaza las Américas.
  4. Sector avenida Primero de Mayo – Autopista Sur.
  5. Sector avenida Caracas y calle 26.
  6. Sector avenida Caracas – Calle 63.
  7. Sector avenida Caracas – Las Flores y San Felipe.
  8. Sector avenida Primera o calle Primera sector Hortúa.
  9. Sector avenida Ciudad de Cali.
  10. Sector avenida calle 68
  11. Sector avenida calle 100 en Chapinero.
  12. Sector Barrios Unidos sector 12 de Octubre.

En estos puntos, los recursos se canalizarán mediante dos programas principales:

  • Impulso Ya: entrega de capital inmediato para cubrir necesidades críticas como arriendos, compra de bienes o servicios y pago de deudas financieras.
  • Vitrina Capital: acceso a ferias, bazares y corredores comerciales que permitan a los negocios visibilizarse y conectar con nuevos clientes en escenarios locales e internacionales.

¿Cómo acceder a los beneficios por el impacto de obras en Bogotá?

Los comerciantes deberán presentar la cédula de ciudadanía o extranjería y cualquiera de los siguientes documentos: matrícula mercantil o certificado de existencia y representación vigente o el RUT en donde conste que el domicilio se encuentra dentro de las áreas priorizadas.

Además, esta iniciativa contempla acciones orientadas a fortalecer la confianza con los comerciantes, garantizar transparencia en la selección de beneficiarios, ampliar la cobertura de los programas e impulsar el consumo local. También incluye la articulación de estrategias comunicacionales para promover la visibilización de historias de resiliencia empresarial y el desarrollo de campañas que promuevan la demanda en los barrios directamente impactados por las obras.

Los interesados podrán realizar su inscripción a esta oferta, a través de la página de la Alcaldía Mayor de Bogotá, o a través del siguiente link https://bogota.gov.co/2025/bogotameapoya/, antes del 15 de noviembre de 2025.

Foto: Secretaría Distrital de Desarrollo Económico

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp