Operativo en Cundinamarca desmanteló criadero ilegal de ajolotes, especie exótica en peligro crítico de extinción

Una reciente intervención de las autoridades ambientales permitió detectar una situación irregular relacionada con la tenencia de fauna en un municipio de la Sabana Occidente.

Durante la inspección, autorizada por la propietaria, los funcionarios confirmaron la presencia de 144 ajolotes (Ambystoma mexicanum), especie exótica originaria de México, así como una tortuga mata mata (Chelus fimbriatus).

(También puede leer: Municipio turístico de Cundinamarca tendrá mejores vías: vocación religiosa se podrá cumplir).

La mujer afirmó haber adquirido una pareja de ajolotes hace cinco años en una plaza de mercado de Bogotá y que, desde entonces, se habían reproducido de manera masiva. También aseguró que las crías eran entregadas a amigos y familiares.

La autoridad ambiental le explicó que la tenencia y reproducción de fauna silvestre o exótica está prohibida por la Ley 2111 de 2021, que tipifica los delitos ambientales.

Ante ello, la propietaria realizó la entrega voluntaria de todos los ejemplares, aunque esto no la exime de responsabilidad administrativa: la Dirección Regional inició el respectivo proceso sancionatorio.

La directora Sabana Occidente, Camila Cortes, reiteró el llamado a la comunidad: “Recordamos que la tenencia y comercialización de fauna silvestre y exótica es un delito castigado por la ley. Invitamos a la ciudadanía a proteger la fauna y a no extraer especies de su hábitat natural”.

El ajolote, endémico del sistema lacustre del Valle de México particularmente de los canales de Xochimilco está catalogado en Peligro Crítico de Extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

(También puede leer: CAR liberó 32 animales silvestres en reserva protegida de Cundinamarca).

Los 144 ajolotes y la tortuga mata mata fueron trasladados al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV) en Tocaima, donde recibirán valoración biológica y veterinaria antes de definir su destino final.

Foto: CAR

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp