CAR liberó 32 animales silvestres en reserva protegida de Cundinamarca

La CAR Cundinamarca realizó la liberación de animales silvestres en una reserva de la región.

La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR), junto con el Agroparque Sabio Mutis Jardín Botánico de la Universidad Minuto de Dios, liberó 32 animales silvestres que habían sido rescatados y rehabilitados tras casos de tráfico ilegal, tenencia indebida, entregas voluntarias y accidentes en vías.

(También puede leer: VIDEO | Conductora en presunto estado de embriaguez chocó varios vehículos en Bogotá: una pasajera falleció).

Los animales liberados incluyen siete guacharacas, quince búhos, seis zarigüeyas y cuatro pericos verdes escuderos.

La liberación se realizó en una reserva de 39 hectáreas ubicada entre Tena y La Mesa, dedicada a la investigación científica, la protección ambiental y la restauración del bosque seco tropical.

Esta acción confirma nuestro compromiso por devolver a la naturaleza especies rescatadas, para que retomen sus hábitos y continúen aportando a los ecosistemas donde ahora habitan”, afirmó Nidia Cruz, directora regional Tequendama de la CAR.

El padre Héctor López, cofundador del jardín botánico, destacó que el área ya registra 235 especies de aves, 400 mariposas y polillas, 42 especies de abejas y más de 100 especies de hormigas, convirtiéndose en un refugio clave para la fauna amenazada por la urbanización y la explotación de recursos naturales.

(También puede leer: Municipio turístico de Cundinamarca tendrá mejores vías: vocación religiosa se podrá cumplir).

Con esta liberación, la CAR regional Tequendama suma 201 animales retornados a su hábitat natural, consolidando la alianza con el Agroparque Sabio Mutis como un esfuerzo continuo para proteger la biodiversidad y promover la investigación científica en la región.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp