Vuelve la Champions League: ¿quiénes son los jugadores colombianos que han hecho historia en esta competición?
Colombia tiene una rica tradición futbolística y son muchos los talentos que han representado al país dentro de las cuatro líneas de la UEFA Champions League.
A lo largo de esta lista, podrás descubrir quiénes son los jugadores colombianos que hicieron historia en la competición, además de conocer sus principales conquistas, que quedaron grabadas en la memoria de muchos. Aunque extensa, esta selección es solo una muestra del talento que Colombia ha producido en el mundo del fútbol.
Iván Córdoba
Iván Córdoba fue un pilar de la defensa del Inter de Milán, donde disputó 455 partidos y marcó 18 goles. Conocido por su velocidad, agresividad y capacidad de liderazgo, ayudó al club a conquistar cinco títulos de la Serie A, la UEFA Champions League en 2010 y la Copa Intercontinental de 2004.
Con la selección colombiana sumó 73 internacionalidades y anotó un gol decisivo en la final de la Copa América de 2001, el único título del país en esta competición.
James Rodríguez
James Rodríguez, actualmente en São Paulo, se destacó en el Mundial de 2014, siendo el máximo goleador de la Selección Colombia de Futbol con 6 goles. A lo largo de su carrera, jugó en clubes como FC Porto, Mónaco, Real Madrid, Bayern de Múnich y Everton.
En la Champions League disputó 46 partidos y marcó 5 goles, demostrando su capacidad para crear oportunidades y definir con precisión. James es especialmente recordado por sus espectaculares disparos de larga distancia.
Faryd Mondragón
Faryd Mondragón es uno de los porteros más icónicos de Colombia, convirtiéndose en 2014 en el jugador más veterano en disputar un Mundial, con 43 años y 3 días.
Jugó en clubes como Galatasaray, Colón y Philadelphia Union, conquistando dos títulos de la Süper Lig (2002 y 2006) y siendo elegido en dos ocasiones Player of the Week en la Champions League. Con la selección acumuló 51 partidos, participando en tres Mundiales y varias competiciones internacionales.
Jackson Martínez
Antes de pasar por el Atlético de Madrid y el Guangzhou Evergrande, Jackson Martínez brilló en el FC Porto, donde marcó 92 goles en 136 partidos. Con la selección colombiana participó en los Mundiales de 2014 y 2018.
Su carrera estuvo marcada por la humildad y la dedicación: tras lesiones que lo alejaron de las canchas durante años, llegó a entrenar con un club de las divisiones distritales de Oporto, el FC da Foz, demostrando su compromiso continuo con el fútbol.
Juan Cuadrado
Hablemos ahora de uno de los jugadores más versátiles de la selección colombiana. Juan Cuadrado, durante varios años, jugó en la Juventus, donde acumuló 314 partidos y 26 goles, conquistando cinco títulos de la Serie A y contribuyendo a convertir al equipo bianconero en uno de los principales favoritos para la Serie A según las casas de apuestas de aquellos años. Es también conocido por su velocidad y su capacidad para desempeñarse en varias posiciones, tanto en ataque como en defensa. En realidad, actualmente juega como defensa en Pisa, Italia.
Radamel Falcao
Radamel Falcao García Zárate, nacido en 1986, es uno de los delanteros más prolíficos de su generación. Se destacó en el FC Porto, donde marcó 72 goles en 87 partidos y conquistó la Europa League en 2011, siendo el máximo goleador con 17 goles.
También representó al Atlético de Madrid y al Mónaco, haciéndose conocido por su presencia imponente en el área rival. En la Champions League disputó 23 partidos y en competiciones UEFA sumó 48 goles, consolidándose como uno de los mejores delanteros colombianos de la historia.
Otros dados curiosos sobre futbolistas colombianos
Como se puede constatar, Colombia ha estado representada por numerosos jugadores destacados en las competiciones UEFA de clubes, incluida la Champions League. Iván Córdoba lidera en apariciones, con 68 partidos solo en la Champions, seguido por James Rodríguez con 46 y Faryd Mondragón con 37. Jackson Martínez, Juan Cuadrado y Radamel Falcao también dejaron huella, con 28, 27 y 23 partidos respectivamente.
En cuanto a goles, Jackson Martínez y Radamel Falcao comparten el primer lugar como máximos goleadores colombianos en Champions, con 14 tantos cada uno, seguidos de James Rodríguez y Felipe Pardo con 5 goles. En el total de competiciones UEFA, Falcao lidera con impresionantes 48 goles, mientras que Carlos Bacca suma 19 y Jackson Martínez 15, reflejando la fuerza ofensiva que los futbolistas colombianos han aportado a los clubes europeos.
Más allá de las estadísticas, los colombianos también hicieron historia en finales europeas. Faustino Asprilla fue el primer colombiano en jugar y ganar una final UEFA, mientras que Falcao fue el primero en marcar en una final de la Europa League. Juan Cuadrado, por su parte, se convirtió en el primer colombiano en disputar una final de Champions. Números y momentos que demuestran el impacto de Colombia en el fútbol en las últimas décadas.
Foto: referencia




