Bancolombia ofrece viviendas a precio de remate en Soacha y Bogotá: así son las promociones
En distintas ciudades del país se abrió una oportunidad que podría acercar a más familias al sueño de tener vivienda propia.
Para muchas familias colombianas, tener vivienda propia sigue siendo un anhelo que se enfrenta a una realidad compleja: precios altos, trámites extensos y requisitos financieros exigentes. En ese panorama, las alternativas que permiten acceder a inmuebles usados a precios bajos han empezado a ganar terreno entre los compradores que buscan optimizar recursos sin renunciar a la seguridad de un respaldo institucional.
(Le puede interesar: Empleo en Bogotá: feria promete 15 mil vacantes con excelentes sueldos).
Bancolombia pres(Lentó una opción que abre esa posibilidad. A través de su plataforma Tu360Inmobiliario, el banco puso a disposición del público un catálogo de propiedades en distintas regiones del país, entre ellas Bogotá, Soacha, Santa Marta, con precios que parten desde los 90 millones de pesos.
La herramienta digital organiza la oferta de viviendas familiares, apartamentos y locales comerciales. Desde la página principal, los usuarios pueden usar un filtro ubicado en la parte superior derecha para ordenar los inmuebles según el valor o la ubicación.
Cada publicación contiene información detallada: área construida, número de habitaciones, antigüedad del inmueble y una descripción completa del entorno. Además, la plataforma cuenta con un espacio para solicitar asesoría personalizada, lo que facilita el proceso de compra y brinda acompañamiento durante la negociación.
El catálogo incluye desde apartamentos modestos hasta propiedades de alto valor. Entre las opciones más asequibles se encuentran:
- Apartamento de 42,5 metros cuadrados en Soacha por $90 millones.
- Apartamento de 34,68 metros cuadrados en Soacha por $93 millones.
- Apartamento de 34 metros cuadrados en Amagá, Antioquia, por $94 millones.
- Apartamento en el sector Compartir, Soacha, de 38,14 metros cuadrados por $95 millones.
En la capital también hay inmuebles desde $100 millones, mientras que en Santa Marta se ofrecen opciones por $103 millones, con áreas que alcanzan los 52 metros cuadrados.
Bancolombia explica que la plataforma no se limita a facilitar la búsqueda, sino que busca transparentar la información y reducir los intermediarios. La mayoría de las propiedades son usadas, lo que permite encontrar precios más bajos que los del mercado nuevo. Cada inmueble puede ser verificado mediante documentos e imágenes oficiales para garantizar la seguridad de la transacción.
Esta alternativa se ha convertido en una opción viable para quienes desean invertir en vivienda sin depender exclusivamente de subsidios estatales o cajas de compensación. Aunque muchos hogares acceden al sueño de la casa propia mediante apoyos del Gobierno o créditos del Fondo Nacional del Ahorro o bancos, el mercado de segunda mano amplía las oportunidades y permite adquirir inmuebles listos para habitar o destinar al arriendo.
En algunos casos, los programas de subsidio también aplican para viviendas usadas, lo que amplía las posibilidades de financiamiento. Sin embargo, los expertos aconsejan revisar con detalle las condiciones de cada inmueble y del proceso de compra para evitar inconvenientes o estafas.
(También puede leer: Logro histórico: estudiante de Cundinamarca no erró respuestas en pruebas Saber 11).
El banco recuerda que su portal Tu360Inmobiliario se actualiza con frecuencia y que, al igual que otras entidades financieras o la DIAN, publica propiedades en venta en distintas fechas del año. Para muchos, revisar esas ofertas con tiempo puede marcar la diferencia entre seguir pagando arriendo o alcanzar el sueño de tener casa propia.
Foto: Freepik