Cuidar, Trabajar, Resistir: Soacha se organiza por el futuro
En un ambiente de unidad, fraternidad y optimismo, el domingo 30 de marzo se llevó a cabo el “Primer Encuentro de Fuerzas Políticas por el Cambio y el Sí a la Consulta en Soacha”.
El evento contó con una amplia participación de líderes sociales, concejalas, ediles, representantes comunales, líderes sindicales y jóvenes de diversos procesos territoriales, quienes se reunieron para preparar la conmemoración del 1° de Mayo y responder a la convocatoria del Gobierno Nacional para conformar los Comités Municipales de la Consulta Popular.
La respuesta a dicha convocatoria, que ha venido encontrando un respaldo amplio y creciente tanto en el territorio nacional como en el exterior, ha sido promovida desde el Gobierno Nacional en virtud del mandato constitucional que reconoce al pueblo como fuente del poder. Este llamado busca que, mediante una Consulta Popular, la ciudadanía decida sobre la aprobación de las reformas sociales largamente postergadas que impulsa el Gobierno del Cambio. Reformas que han sido saboteadas, archivadas o modificadas sustancialmente por congresistas de partidos de derecha y extrema derecha, quienes se han opuesto a resolver los problemas estructurales fundamentales que permitirían mejorar el bienestar de todos los colombianos.
Contra toda la estrategia de desinformación de la prensa subordinada a las élites de extrema derecha y los poderes económicos que niegan la necesidad de las reformas y difunden la ilegalidad de la consulta popular; los más reputados juristas han reconocido la decisión del gobierno nacional como ajustada a la Constitución Política.
En este sentido, las fuerzas políticas alternativas de Soacha se han reunido con el propósito de trabajar en la conformación del Comité de la Campaña por la Consulta Popular. Esta tarea comenzará en el marco de la movilización del 1° de Mayo, que se celebrará en el parque central del municipio, en un encuentro amplio que integrará arte y cultura.
En consecuencia, estas fuerzas respaldan y acompañan a los trabajadores del municipio, a los sindicatos y a las organizaciones que defienden los derechos laborales de quienes, día a día, deben desplazarse a Bogotá en condiciones indignas debido al pésimo servicio de transporte. Asimismo, apoyan su iniciativa anual de organizar la movilización del 1° de Mayo, sumando su respaldo a la reforma laboral y a las demás reformas necesarias para superar las condiciones de pobreza y exclusión, históricamente sostenidas por las élites económicas y sus representantes políticos en el Congreso Nacional. Este respaldo también se extiende a quienes conforman otras formas de fuerza laboral, como las cuidadoras y cuidadores, practicantes y trabajadores informales, cuyas realidades deben ser igualmente reconocidas y dignificadas.
Finalmente, el Encuentro de Fuerzas Políticas por el Cambio llama a la ciudadanía de Soacha a acompañar la manifestación popular en favor de las Reformas Sociales y la Consulta Ciudadana el próximo 1 de mayo en el Parque Principal de Soacha.
Por: Mesa de las Fuerzas alternativas de Soacha