La CAR cerró un criadero con 700 cerdos en Cundinamarca y advirtió a granjeros
Olores fuertes, moscas y desechos sin control alertaron a la autoridad ambiental en un predio donde se criaban cientos de cerdos.
La Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) impuso una medida preventiva a un criadero de cerdos ubicado en la vereda La Rambla, del municipio de San Antonio del Tequendama, tras evidenciar vertimientos inadecuados de residuos al suelo y su posible llegada a una quebrada cercana.
Durante una visita técnica realizada por funcionarios de la Dirección Regional Tequendama, se constató que en el predio se adelanta la cría de aproximadamente 700 cerdos, actividad que ha generado afectaciones ambientales significativas en los suelos y cuerpos de agua de la zona.
«En el lugar evidenciamos presencia de vectores como moscas y olores desagradables, producto de los residuos generados en los corrales. Estos residuos son conducidos a tanques de tratamiento, algunos de los cuales presentan colmatación, lo que provoca vertimientos directos al suelo sin el manejo adecuado«, explicó Nidia Cruz, directora regional de la CAR en el Tequendama.
Además, se identificaron depósitos de agua superficial, algunos canalizados de manera rudimentaria, que recorren el terreno muy cerca de las instalaciones porcinas y terminan desembocando en fuentes hídricas ubicadas aguas abajo, lo que aumenta el riesgo de contaminación por contacto con desechos orgánicos (porcinaza).
La medida adoptada por la autoridad ambiental tiene carácter preventivo y transitorio, y busca evitar mayores impactos en los recursos naturales de la zona. La CAR reiteró que las actividades productivas, como la porcicultura, deben cumplir con los estándares ambientales establecidos para garantizar la protección del recurso hídrico, los suelos y la salud de las comunidades vecinas.
Con esta acción, la CAR reafirma su compromiso con la defensa del ambiente y la vigilancia del cumplimiento normativo en el desarrollo de actividades agropecuarias en el territorio.
One thought on “La CAR cerró un criadero con 700 cerdos en Cundinamarca y advirtió a granjeros”
Comments are closed.
Muy bien, ahora vayan a las carboneras ilegales en el páramo de guerrero , que todo mundo sabe que existen menos las autoridades encargadas de su control..