Nuevo Secretario de Salud habla de sus retos al frente de la entidad

Lograr una muy buena percepción en los usuarios de los servicios de salud y profundizar los ejercicios de transparencia y anticorrupción al interior de la entidad y los 22 hospitales adscritos a la red pública, son dos de los grandes retos que tiene Jorge Bernal Conde, el nuevo secretario Distrital de Salud.


El nuevo secretario fue Director General de Riesgos Profesionales del Ministerio de la Protección Social; Subsecretario Distrital de Salud, durante la Administración del ex alcalde Luis Eduardo Garzón; administrador en salud, especialista en Medicina del Trabajo y Salud Ocupacional, y hasta hace algunos días se desempeñaba como Director del Hospital del Sur.

«Hay un tema conocido por toda la opinión pública y tiene que ver con el estado financiero del sistema de salud. Las deudas que tienen las EPS con la red hospitalaria del Distrito. El informe contable de los hospitales públicos señala que estas entidades le adeudan a la salud capitalina más de 250.000 millones de pesos. Cada hospital de la ciudad está haciendo la gestión para recuperar ese dinero, con el acompañamiento jurídico y técnico desde la Secretaría Distrital de Salud. También es importante el papel que están desarrollando la Personería y la Contraloría distritales», explicó Bernal.

«En el tema de embarazo en adolescentes estamos trabajando con otros sectores en el proceso de mejoramiento; en enfermedades de transmisión sexual, Bogotá, al igual que el país, están en una situación crítica; en lo que tiene que ver con vacunación, la capital viene ejecutando un programa hermosísimo, en prevención del cáncer de cuello uterino estamos invirtiendo 2.500 millones de pesos, con la Organización Panamericana de la Salud», manifestó.

El funcionario indicó que el programa de Salud a su Hogar continuará y que candidato a edil, a concejal o a Alcalde que no reconozca lo que se ha hecho en salud en Bogotá va a fracasar. Destacó los avances en la Política Pública «Bogotá sin dolor» y que se viene trabajando ese tema con sociedades científicas internacionales.

«En materia de atención a la población con discapacidad, se firmó un convenio de cooperación internacional con la Organización Interamericana de Salud Social de España. Así mismo, se construirá un centro de rehabilitación especializado para la atención de niños en condición de discapacidad, proyecto que está completamente financiado. El Cabildo Distrital nos está colaborando para que la clínica Fray Bartolomé se convierta en un gran centro de rehabilitación para personas con limitaciones físicas. También vamos a construir un centro de desarrollo tecnológico para esta población», afirmó Bernal.

«Con el fin de evitar las largas filas y los tiempos de espera para conseguir una cita médica, al interior de nuestras instituciones debemos adelantar procesos de mejoramiento y fortalecer la Línea 195 para que los usuarios puedan tramitar sus servicios de salud, sin necesidad de salir de sus casas», enfatizó.

El Secretario de Salud anunció que visitará los 22 hospitales del Distrito para conocer, de primera mano, en qué situación se encuentran cada uno de ellos.

Fuente: bogota.gov.co

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp