Productos invasivos y personal sin formación: así operaban algunos locales de belleza en Bogotá

Durante un operativo en Bogotá, las autoridades descubrieron prácticas irregulares en locales de belleza que operaban sin control, exponiendo a sus clientes a riesgos serios y procedimientos inseguros.

Una intervención sorpresa en pleno corazón de Chapinero reveló el lado oscuro de algunos centros de estética en Bogotá. Lo que prometía ser un servicio de belleza terminó exponiendo serios riesgos para la salud de decenas de clientes, ante la falta de controles, productos irregulares y personal sin preparación.

Durante una ‘megatoma’ liderada por la Alcaldía Local de Chapinero, en articulación con la Secretaría Distrital de Salud y la Policía de Bogotá, se inspeccionaron tres establecimientos de belleza. Dos de ellos fueron sellados por incumplir con la normativa vigente, tras detectarse graves irregularidades en su funcionamiento.

En uno de los locales se ordenó la suspensión temporal de la actividad económica por tres días. El establecimiento operaba sin los documentos básicos requeridos, como el concepto de uso de suelo, certificación de bomberos y carta de apertura. Además, no contaba con el certificado de derechos de autor, en infracción del Código Nacional de Seguridad y Convivencia.

En otro de los locales inspeccionados se hallaron productos sin registro sanitario del INVIMA, equipos biomédicos de uso estético sin autorización, medicamentos no permitidos y dispositivos médicos invasivos. Una de las trabajadoras, además, no contaba con la formación necesaria para utilizar aparatología estética, lo que agrava la falta.

Ante estos hallazgos, las autoridades emitieron concepto sanitario desfavorable, impusieron la clausura temporal del lugar y decomisaron 354 unidades entre productos, medicamentos y dispositivos irregulares.

“Este tipo de operativos nos permite prevenir riesgos asociados a prácticas indebidas en servicios de estética, y proteger la vida de los ciudadanos”, indicó la Alcaldía Local de Chapinero.

Las autoridades anunciaron que seguirán realizando este tipo de controles de manera articulada para garantizar que todos los servicios ofrecidos en la ciudad sean seguros y cumplan con la ley.

Foto: Captura de pantalla

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp