Se inauguró servicio de urgencias 24 horas en el Centro de Salud de Sibaté

El servicio de urgencias 24 horas en el Centro de Salud de Sibaté es una realidad y un hecho importante para el municipio, ya que desde hace más de dos décadas se anhelaba tenerlo.

Al evento asistieron Diego García, gerente del Hospital Mario Gaitán Yanguas; Neidy Adriana Tinjacá, secretaria de salud de la Gobernación de Cundinamarca; el alcalde de Sibaté, Luis Manuel González; Wendy Echeverry, secretaria de Salud del municipio; Gabriel Bejarano, presidente del Concejo Municipal, y diferentes miembros de gabinete municipal.

“Es un momento histórico y me da mucha alegría porque por más de 20 años los diferentes alcaldes y concejales municipales que han trabajado por la salud del territorio reconocen la envergadura de este servicio y su importancia para los habitantes”, expresó Luis Manuel González, alcalde de Sibaté.

Se trata de una meta lograda con la voluntad de Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, que se comprometió con este propósito desde que el alcalde municipal la planteó el pasado mes de enero.

A partir de ese momento, se aunaron esfuerzos técnicos y financieros entre la administración municipal y la Empresa Social del Estado Región de Salud Soacha para hacer las adecuaciones en infraestructura que el Centro de Salud requería para prestar este servicio, de acuerdo con la normatividad vigente. Esto significó una inversión de 132 millones de pesos por parte de la Alcaldía de Sibaté que se usaron para la adecuación de superficies, techos, pisos, redes eléctricas, hidrosanitarias, baños y luminarias.

En este sentido, es el resultado del trabajo entre el Hospital Mario Gaitán Yanguas; la Gobernación de Cundinamarca, Jorge Rey; la Alcaldía Municipal de Sibaté; y el Concejo Municipal.

“Tendremos el servicio de una ambulancia y, por ahora, se prestará el servicio de urgencias de baja complejidad que incluye estabilización y atención a pacientes diabéticos, asmáticos, hipertensos, inmovilización, suturas y, en general, casos de baja complejidad. Es muy importante tener en cuenta que todas las personas, tanto del Régimen Subsidiado o Contributivo, y de cualquier EPS, pueden acceder al servicio”, indica Wendy Echeverry, Secretaría de Salud de Sibaté.

Igualmente, para el servicio de urgencias se contará con laboratorio clínico y radiológico 24 horas. En el caso de tratamientos quirúrgicos, los pacientes serán remitidos al Hospital Mario Gaitán Yanguas ubicado en Soacha.

Sin embargo, aunque este es un gran logro, es solo el comienzo de un sueño más grande: contar con servicios de salud de calidad para todos. Nuestro municipio tiene el privilegio de tener el Centro de Salud con la mejor infraestructura de los 116 municipios de Cundinamarca y esto es un gran avance.

“Toda la población de Sibaté y de Granada puede acceder al servicio de urgencias, esto se traduce en un gran beneficio para la población. El compromiso con el Gobernador de Cundinamarca es garantizar más servicios en el municipio y estamos asumiendo el compromiso de traer más especialidades, hospitalización y otros servicios como cirugía de baja complejidad y atención de partos. Es nuestro compromiso como administración del hospital y queremos ratificar eso”, sostuvo Diego García, gerente del Hospital Mario Gaitán Yanguas.

Este es el comienzo del sueño de garantizar servicios de salud de calidad para todos los habitantes del territorio.

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp