Secretaría de Salud descartó brote de tuberculosis en la URI de Puente Aranda

La Secretaría de Salud de Bogotá confirmó que no hay evidencia de un brote de tuberculosis en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Puente Aranda, tras realizar las verificaciones correspondientes.

Como parte de las acciones de vigilancia en centros penitenciarios, carcelarios y Unidades de Reacción Inmediata de la ciudad, la Secretaría de Salud descartó brote de tuberculosis en la URI de Puente Aranda de Bogotá y aclaró que no se ha identificado ningún brote de esta enfermedad dentro del establecimiento.

Según la entidad, actualmente hay tres personas en tratamiento por esta enfermedad, pero todas ingresaron con diagnóstico previo y sin conexión epidemiológica entre sí, lo que descarta la posibilidad de un contagio dentro de la URI de Puente Aranda.

Durante febrero, la Secretaría de Salud realizó visitas a las unidades de reacción inmediata de la ciudad, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la tuberculosis, abordando su modo de transmisión, síntomas y tratamiento. Se recordó que esta enfermedad está asociada a factores de vulnerabilidad como el hacinamiento, el consumo de sustancias psicoactivas, el alcoholismo y enfermedades como el VIH y la desnutrición.

En 2024, Bogotá reportó 1.571 casos de tuberculosis, de los cuales el 5% correspondió a personas privadas de la libertad, un porcentaje acorde con el comportamiento epidemiológico esperado en la ciudad.

La Secretaría de Salud reafirmó su compromiso con la vigilancia en salud pública y el control de la tuberculosis, garantizando la atención oportuna de los pacientes y la seguridad de todas las personas en la URI de Puente Aranda. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a evitar la desinformación y no generar alarmas infundadas sobre el tema.

Foto: Personería de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp