Tras los cambuches: lo que descubrieron en una zona de alto riesgo en Suba
Un operativo sorpresa reveló una preocupante situación de riesgo en Suba, justo a orillas del río Bogotá. Lo que parecía una intervención rutinaria terminó exponiendo realidades que encendieron las alertas.
Con el objetivo de salvaguardar vidas y reducir riesgos en temporada de lluvias, la Alcaldía Local de Suba realizó este viernes 23 de mayo una intervención en la ronda del río Bogotá, a la altura del sector de Bilbao. Más de 60 personas, entre funcionarios distritales, Policía Militar y gestores de la Alcaldía, participaron en el desmonte de seis cambuches que representaban un alto riesgo por su cercanía al afluente.
Además de retirar más de 20 metros cúbicos de desechos, el operativo dejó al descubierto una preocupante realidad: se incautaron 35 armas cortopunzantes y varias dosis de sustancias psicoactivas en los cambuches desmantelados.
- Puede leer: ¿Falla institucional o imprudencia? El debate tras la muerte de un niño en el embalse El Hato
El alcalde local de Suba, César Salamanca, explicó que esta acción se realizó como medida preventiva frente a las crecientes del río y con el objetivo de evitar una tragedia. “Para nosotros es una prioridad evitar emergencias con estos cambuches ubicados en zona de riesgo.
Además del desmonte, se ofrecieron servicios de atención social a los ocupantes y se les explicó el riesgo al que están expuestos”, señaló.
Durante la jornada, se contó con el apoyo de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), que realizó la recolección del material residual. Igualmente, la Secretaría de Integración Social estuvo presente para brindar orientación a las personas que vivían en las estructuras no convencionales.
Vecinos del sector valoraron positivamente el operativo. “Gracias que hicieron este desmonte, porque quienes vivían allí muchas veces estaban bajo efectos del licor o las drogas y se volvían violentos. Además, el río ha subido mucho con la lluvia, podía pasar una tragedia”, expresó una residente de la zona.
Finalmente, desde la Alcaldía Local se reafirmó el compromiso de seguir adelantando acciones de control y atención social en puntos críticos, priorizando la vida y la integridad de todos los habitantes del territorio.
Foto: Alcaldía de Bogotá