Transmilenio tendrá un incremento en el pasaje para el año 2025, así lo declaró el alcalde de Bogotá

Galán anunció que el pasaje de TransMilenio y el SITP aumentará en 2025 debido a la disminución de recursos asignados al Distrito.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que a partir de 2025 Transmilenio tendrá un incremento en el pasaje, lo que significa que las tarifas del sistema de transporte público de la ciudad subirán, incluyendo el SITP. Esta medida correspondería, según el mandatario, a la reducción en los recursos asignados por el Gobierno Nacional, lo que ha afectado el presupuesto del Distrito.

Galán explicó que para 2024 la administración anterior incluyó una proyección de $825.000 millones provenientes de la Nación, los cuales no fueron entregados. Este déficit obliga al Distrito a realizar ajustes en las tarifas del transporte público. Aunque no se ha definido el monto exacto del incremento, el alcalde indicó que dependerá de factores como el aumento del salario mínimo para el próximo año.

Como parte de las estrategias para mitigar el impacto del aumento, la Alcaldía analiza alternativas que beneficien a los usuarios. Una de las opciones en estudio es la implementación de paquetes mensuales, que permitirían a los pasajeros frecuentes acceder a descuentos significativos en el costo por viaje.

“Queremos que, aunque suba la tarifa, los ciudadanos puedan reducir el costo por trayecto al comprar un paquete mensual, brindándoles una opción más económica”, afirmó Galán.

Aunque la tarifa de TransMilenio tendrá un incremento en el pasaje para el año 2025, cabe recordar que este no incremento en el año 2024, pero el pasaje del SITP sí subió $200, igualando el costo de ambos servicios en $2.950. Sin embargo, el ajuste previsto para 2025 marcará un cambio en el sistema tarifario, en un contexto donde se busca equilibrar las finanzas del transporte público de la ciudad.

La medida será oficializada en enero de 2025, y los detalles sobre las tarifas finales y las alternativas de descuento estarán disponibles en las próximas semanas.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp