Por altas tarifas y atropello a la comunidad, la Alcaldía de Soacha venderá sus acciones en Urbaser
El alcalde Julián Sánchez Perico dijo que la Alcaldía de Soacha venderá sus acciones en Urbaser para tener independencia y tomar decisiones frente a la empresa de aseo.
Perico dijo que el Gobierno de la ciudad inició el proceso para declinar de su participación accionaria en Urbaser Soacha, poniendo en venta dichas acciones. Con esta decisión, la alcaldía busca guardar total imparcialidad frente a la libre competencia que rige el mercado, teniendo en cuenta además el posible ingreso de un nuevo operador para prestar estos mismos servicios en el territorio.
Las diferentes manifestaciones de la comunidad frente a la calidad en la prestación del servicio (frecuencias, instalación de contenedores, entre otros) y las altas tarifas aplicadas, han llevado a la toma de esta decisión; es importante resaltar que, desde el año anterior, la administración de la ciudad ha solicitado medidas de control tarifario por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, sobre las cuales se espera una decisión.
Por otro lado, la empresa prestadora del servicio de aseo Urbaser Soacha informó sobre un incremento en la tarifa del componente de aprovechamiento correspondiente al mes de enero de 2025. Este ajuste representa un alza de $2.567 pesos, situando el valor total de dicho componente en $8.220 pesos, reflejado en la factura entregada a los usuarios durante los primeros días de febrero, aumento que obedece a la reactivación de toneladas de aprovechamiento previamente reportadas por las asociaciones, las cuales se encontraban suspendidas por la Superintendencia de Servicios Públicos.
Adicionalmente, en el mes anterior, correspondiente a la factura entregada en el mes de enero, ya se había registrado un incremento de $3.028 pesos por la misma causa. En esa oportunidad, el mismo alcalde solicitó al prestador diferir dicho incremento en 12 meses, medida que en el presente periodo de facturación fue solicitada nuevamente y no fue aplicada.
Por eso, con el fin de que en Soacha se logre la prestación del servicio público de aseo, con tarifas justas y servicio eficiente, de forma independiente, el Gobierno de la ciudad tomó la decisión de iniciar el proceso de valoración de su participación en Urbaser Soacha y poner en venta dichas acciones. De esta manera no se ponen en riesgo las finanzas de la ciudad, pero sí se logra guardar total imparcialidad frente a la libre competencia que rige el mercado, conociendo la intención del ingreso de un nuevo prestador del servicio en el territorio.
Foto: archivo
Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp