Capturan a presuntos responsables de secuestros exprés en Bogotá
Las autoridades judicializaron a dos hombres señalados de intimidar a conductores de transporte por aplicación para llevarlos a zonas aisladas, donde los despojaban de sus pertenencias.
En un operativo del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), fueron capturados dos sujetos, señalados de cometer secuestros exprés en Bogotá. Según las investigaciones, los acusados solicitaban servicios de transporte mediante aplicaciones móviles y, una vez a bordo, presuntamente intimidaban a los conductores para obligarlos a dirigirse a zonas desoladas, donde eran retenidos temporalmente, amordazados y despojados de sus pertenencias.
Uno de los casos que se les atribuye ocurrió el 12 de diciembre de 2024, cuando, al parecer, secuestraron a un conductor y lo llevaron a un sector despoblado de Ciudad Bolívar. Según el informe de las autoridades, la víctima fue agredida físicamente y amenazada antes de ser despojada de sus objetos de valor.
Los capturados fueron presentados ante un juez de control de garantías por un fiscal del Gaula de la Seccional Bogotá, quien les imputó los delitos de secuestro simple y hurto calificado y agravado. Aunque los procesados no aceptaron los cargos, deberán cumplir medida de aseguramiento en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.
Estos secuestros exprés en Bogotá han generado preocupación entre las autoridades y la ciudadanía, debido al aumento de casos de hurto a personas en la capital. De acuerdo con cifras recientes, los objetos más robados en la ciudad incluyen dinero en efectivo, celulares, documentos de identidad, bicicletas y tarjetas bancarias.
Las localidades con mayor incidencia de estos delitos son Suba, Los Mártires, Kennedy, Engativá y Chapinero, con un aumento significativo de casos en horarios nocturnos. Frente a este panorama, la administración distrital ha reiterado su compromiso de fortalecer las acciones de seguridad para prevenir este tipo de hechos y brindar mayor protección a la ciudadanía.
Foto: Fiscalía General de la Nación
Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp