Megatoma en Engativá deja establecimientos cerrados y varias incautaciones

Con controles en vía pública, cierres temporales y decomisos, se llevó a cabo la quinta Megatoma en Engativá. La intervención se desarrolló en puntos estratégicos de la localidad y dejó varios resultados operativos.

La quinta Megatoma en Engativá se llevó a cabo con un fuerte despliegue de autoridades, que incluyó patrullajes, registros y controles en puntos clave de la localidad. Durante el operativo, se suspendieron temporalmente varios establecimientos comerciales, se incautaron armas blancas y se impusieron comparendos por su porte ilegal.

En total, se realizaron 80 registros a vehículos y motocicletas, y se impusieron 13 comparendos de tránsito. Además, se verificaron los antecedentes judiciales de 180 personas en diferentes puntos de la localidad. Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la seguridad en la zona y fortalecer la presencia institucional.

El operativo fue liderado por la Policía Nacional, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, y la Alcaldía Local de Engativá, bajo la dirección del alcalde Víctor Hugo Huertas. La jornada incluyó patrullajes en puntos críticos como la vía principal de Engativá, Cuatro Esquinas, el Parque Granjas de Dorado, Linterama y el Puente Metálico de Jaboque, donde se ejecutó un Plan Baliza para garantizar mayor control en la zona.

“Dentro de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’, continuamos reforzando la confianza entre los ciudadanos y las autoridades. Juntos, podemos crear entornos más seguros”, destacó el alcalde Huertas.

A lo largo del día también se realizaron operativos de inspección, vigilancia y control (IVC) en establecimientos públicos, así como controles a vehículos mal estacionados. Los comerciantes fueron socializados sobre cómo actuar en caso de enfrentar situaciones de extorsión.

Estas acciones buscan consolidar un ambiente más seguro para la comunidad y seguir fortaleciendo el trabajo conjunto entre las autoridades y los ciudadanos.

Foto: Alcaldía de Bogotá

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp