Olores y ruidos extraños alertaron a todo un barrio: hallan matadero ilegal en Suba
Gracias a la alerta de la comunidad, las autoridades descubrieron un matadero ilegal en Suba. En el lugar fueron hallados decenas de animales vivos en condiciones precarias y otros ya sacrificados.
Un olor persistente, ruidos inusuales y movimientos extraños alertaron a los habitantes del barrio La Gaitana. Lo que parecía una bodega común terminó siendo un matadero ilegal en Suba, donde se sacrificaban animales en condiciones precarias y sin ningún tipo de control sanitario.
Gracias a la denuncia oportuna a través de la línea 123, la Alcaldía Local de Suba, en coordinación con entidades distritales, realizó una intervención que permitió la suspensión del establecimiento y la recuperación de 41 animales: 22 terneros y 19 ovinos que, aunque seguían con vida, presentaban heridas visibles, signos de desnutrición y condiciones de hacinamiento.
Junto a ellos, fueron encontrados 28 animales ya sacrificados. Su carne no cumplía con los requisitos mínimos de salubridad para ser comercializada, lo que representaba un grave riesgo para la salud pública.
- Puede leer: Cámaras de seguridad sorprendieron a policía robando en El Dorado: fue capturado por sus propios compañeros
“En una bodega, la muerte; y en otra bodega, la vida en condiciones de muerte”, declaró César Salamanca, alcalde local de Suba, quien además explicó que el lugar fue sellado inicialmente por 10 días mientras avanzan los procesos de verificación jurídica y técnica.
El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) asumió la custodia de los animales sobrevivientes y dio inicio a un proceso de recuperación y rehabilitación. Según los primeros reportes veterinarios, ninguno de ellos se encontraba en condiciones adecuadas.
El operativo, que se extendió desde la tarde del jueves 10 hasta la madrugada del viernes 11 de abril, contó con el acompañamiento de entidades como la Policía Ambiental, las secretaría de Salud, Seguridad y Gobierno, el IDPYBA, la Fiscalía, el Cuerpo Oficial de Bomberos, el INVIMA y la UAESP, en un trabajo conjunto que permitió la intervención de este matadero clandestino.
Ahora, el caso sigue bajo investigación, mientras las autoridades buscan establecer responsabilidades y evitar que estas prácticas se repitan en otros puntos de la ciudad.
¡¡¡Rescatados!!! 22 terneros y 19 ovejas.
Participaron: @AnimalesBOG @CarabinerosCol @CarlosFGalan @GAquinteroA @MSilvaMoyano @AlcaldiaSuba11 @GobiernoBTA @SectorSalud @DesarrolloBta @BomberosBogota @invimacolombia @AreaLimpiaESP y la ciudadanía que reportó el maltrato animal. pic.twitter.com/esWDGHChDY
— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) April 11, 2025
Foto: Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal.