[VIDEO] Tatiana Hernández: Lo último que se sabe sobre la estudiante desaparecida en Cartagena
Lo que comenzó para la estudiante como una etapa de crecimiento y metas claras se tornó en una angustiante incertidumbre, justo cuando faltaban solo diez días para su regreso a Bogotá.
Tatiana Hernández Díaz, una joven bogotana con 23 años de edad, se trasladó a Cartagena en noviembre de 2024 para cumplir sus prácticas profesionales en el Hospital Naval de Bocagrande. Allí realizaba turnos casi a diario, incluido el del domingo 13 de abril, día en que, tras finalizar su jornada laboral, desapareció.
Según las primeras versiones que manejan las autoridades, hacia las 4:00 p. m. la joven le expresó a sus conocidos que quería despejarse y caminó hacia la avenida Santander. Vestía un short blanco y una blusa estampada con hojas blancas y doradas. Horas más tarde, en las cercanías del Parque La Marina, sus sandalias y su celular fueron hallados entre las piedras, junto a un paradero de buses.
(Le puede interesar: Convocan plantón por Paula Corredor, mujer agredida por un desconocido en Soacha).
La última vez que la joven habló con su madre, Lucy Díaz, fue ese mismo domingo a las 12:40 p. m. cuando expresó que tenía muchos trabajos pendientes y se despidió en la puerta del hospital. Sus familiares pensaban verla más tarde, porque habían viajado a la ciudad amurallada para pasar la Semana Santa.
«Me siento preocupada por la situación de mi hija, ella no conoce la ciudad y nunca se ha perdido de esa manera. Tengo miedo de que se la lleven para algún lugar o le hagan algo malo. Nosotros llegamos para estar con ella y nos encontramos con esta noticia. El Cuerpo de Bomberos y las autoridades de Cartagena ya hablaron con nosotros y la están buscando«, dijo la madre de la joven en entrevista con El Tiempo.
Detalles de la vida de Tatiana Hernández en Cartagena
Tatiana compartía vivienda con tres compañeros de la Universidad Militar Nueva Granada, quienes también se desplazaron desde Bogotá para cumplir con el mismo proceso académico. Estas personas han sido claves para la investigación, pues han entregado detalles de los días previos y del momento en que la vieron por última vez.
El regreso de la estudiante a la capital del país estaba previsto para el 23 de abril, fecha en la que culminaría su práctica profesional, paso final antes de graduarse, un logro por el que ella se sentía profundamente orgullosa, así lo expresaron sus conocidos.
La universidad a la que pertenece la mujer desaparecida expresó públicamente su solidaridad y respaldo a la familia, mientras invita a la ciudadanía a sumarse a la búsqueda con cualquier tipo de información que pueda ayudar a esclarecer lo sucedido.

Desde la administración local, también se han activado rutas de atención y operativos especializados. Las grabaciones de cámaras de seguridad están siendo analizadas en conjunto con el CTI de la Fiscalía para establecer una posible ruta que pueda dar alguna pista concreta.
«Se han desplegado equipos especializados para inspeccionar zonas de difícil acceso y se están revisando registros de cámaras de seguridad en los alrededores de la Av. Santander y el Parque La Marina que podrían aportar información clave sobre los movimientos de ella antes de su desaparició
«, dijo Bruno Hernández, secretario de Interior
(También puede leer: Nuevo homicidio en Soacha: la Policía entrega detalles de la víctima y del sospechoso en Ciudad Verde).
Tatiana es recordada por su carácter discreto pero determinado, y por su compromiso con la carrera que eligió. Le quedaba poco tiempo para graduarse, y esa meta parecía cada vez más cercana. Su ausencia ha generado una ola de solidaridad que se extiende desde su entorno académico hasta ciudadanos anónimos que han compartido su imagen en redes sociales y se han sumado a la búsqueda.
Cualquier persona que pueda aportar información, por mínima que parezca, puede comunicarse a la línea 122 del CTI o al número 300 208 4844. La esperanza de su regreso continúa viva.
Foto: Alcaldía de Cartagena y redes sociales