CAR impone medida preventiva a empresa maderera en Cundinamarca
Una empresa maderera fue objeto de medidas preventivas tras detectarse irregularidades en su operación, en un procedimiento adelantado por las autoridades ambientales.
El uso inadecuado de los recursos naturales no solo deteriora los ecosistemas, sino que también vulnera las normas que buscan garantizar un equilibrio ambiental. Así quedó en evidencia en Tausa, donde una empresa maderera fue sorprendida con serias irregularidades que derivaron en la imposición de una medida preventiva por parte de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
Durante un operativo adelantado por la CAR, con apoyo de la Dirección de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental y la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía de Cundinamarca, se hallaron productos forestales sin la documentación requerida.
(También puede leer: La CAR suspendió cultivo de rosas en Cundinamarca).
La empresa no contaba con permisos ni licencias para el aprovechamiento de especies, ni con el libro de operaciones que permite verificar el origen y destino de la madera.
Las autoridades incautaron 1.351,260 metros cúbicos de madera procesada de especies como pino pátula y eucalipto, así como 96 bultos de carbón vegetal. El hallazgo evidenció un aprovechamiento significativo y sin control.
Lo más grave fue la identificación de madera de roble, una especie vedada y catalogada como ‘Vulnerable’ en el Libro Rojo de Plantas de Colombia.
En el sitio también se encontraron diferentes formas de transformación, como tablas, listones y madera rolliza, además de la quema de carbón a cielo abierto en un horno tipo “fuego dormido”, actividad que genera serios impactos en la calidad del aire y en la salud pública.
“La falta del libro de operaciones ha conllevado al incumplimiento en la presentación del informe anual de actividades ante la CAR, y por lo tanto reiteramos a las empresas forestales la importancia del cumplimiento de la normatividad ambiental para garantizar la sostenibilidad y protección de los ecosistemas del territorio”, señaló el director Regional de la CAR Ubaté, Julio César Sierra León.
El directivo también advirtió: “A las empresas del sector forestal les hago un llamado a operar bajo el marco legal y con responsabilidad ambiental, recordando que el uso inadecuado de los recursos naturales tiene consecuencias legales y ambientales”.
(También puede leer: Revelan detalles del triple homicidio en El Colegio, Cundinamarca y revelan quiénes eran las víctimas).
La medida preventiva busca frenar la afectación a los bosques de la región y enviar un mensaje claro a quienes insisten en operar al margen de la ley.
Foto: CAR Cundinamarca