Policía de Soacha capturó a más de 30 delincuentes en una semana: Así fueron los operativos

Las autoridades entregaron resultados en materia de seguridad en las diferentes comuna de Soacha, en las que la denuncia de la comunidad fue clave.

Como parte de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, la Policía Metropolitana de Soacha registró importantes resultados en materia de seguridad ciudadana entre el 21 y el 28 de abril. En los hechos más relevantes se encuentran la desarticulación de la banda delincuencial “Los San Rafael” y varias capturas por porte ilegal de armas, logradas a través del Plan Cazador.

En estas acciones fue clave la denuncia ciudadana. Por eso, las autoridades invitan a las personas a seguir comunicándose a la línea de emergencia 123, que está habilitada las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Desarticulada banda ‘Los San Rafael’ en Cazucá

(Le puede interesar: Robo en Soacha: la Policía capturó a dos hombre tras una denuncia oportuna).

En un operativo conjunto con la Fiscalía General de la Nación, se adelantaron tres órdenes de allanamiento en el barrio San Rafael de la comuna 4 de Soacha (Cazucá), y se logró la desarticulación del grupo delincuencial común organizado denominados como “Los San Rafael”.

La estructura, liderada por alias “Caliche”, operaba mediante la venta de estupefacientes en zonas cercanas a parques y centros educativos, generando ganancias cercanas a los 60 millones de pesos mensuales. “Caliche” ya contaba con antecedentes por tráfico, porte y fabricación de estupefacientes.

El alcalde Julián Sánchez ‘Perico’, destacó que «nuestro compromiso con la seguridad y la convivencia no se detiene. Hoy logramos desmantelar la organización ‘Los San Rafael’, dedicada al tráfico de estupefacientes en espacios públicos de nuestras comunas”.

Asimismo, el mandatario indicó que además de los allanamientos y se inició el proceso de extinción de dominio sobre dos inmuebles usados por la banda, con el fin de proteger los entornos frecuentados por niños y jóvenes en el municipio.

En este proceso fueron capturados:

  • Alias “Caliche” – líder (concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes)
  • Alias “Mateo” – organizador y presunto sicario
  • Alias “Pícoro”, “Zapata”, “Rayo” – expendedores
  • Alias “Rasta” – expendedora, capturada en flagrancia

Cinco de ellos recibieron medida de aseguramiento intramural, y alias “Rasta” fue enviada a detención domiciliaria, por ser cabeza de familia.

El coronel Juan Andrés Gómez, comandante de la Policía en Soacha y Sibaté indicó que «en cada una de las comunas que componen la jurisdicción estamos afectando este tema del microtráfico que es tanto daño está haciendo a los diferentes parques y zonas comunes«.

Plan Cazador: capturas por porte ilegal de armas

En Soacha, se llevó a cabo un operativo de seguridad denominado ‘Plan Cazador’ que se enfoca en aumentar la presencia policial en zonas identificadas como de alta incidencia delictiva, mediante patrullajes constantes, puestos de control y actividades de vigilancia.

Durante los operativos enfocados en la prevención de delitos como el hurto y el homicidio, en el barrio La Veredita (comuna 2) fue capturada una mujer con un arma de fuego calibre 38 mm.

En otro procedimiento, en el barrio Luis Carlos Galán (comuna 4), fue detenido un hombre con un arma calibre 22 mm, gracias a una denuncia ciudadana.

Ambos fueron judicializados por porte ilegal de armas de fuego. En total, se incautaron dos armas de fuego, se recuperaron dos vehículos y se incautaron 1.562 gramos de estupefacientes.

Capturas y acciones de seguridad en Soacha y Sibaté

Durante la semana, más de 1.000 uniformados participaron en operativos de control en Soacha y el municipio de Sibaté, logrando la captura de 28 personas, 21 de ellas en flagrancia y 7 por orden judicial.

Capturas en flagrancia:

  • 5 por tráfico de estupefacientes
  • 3 por lesiones personales
  • 2 por receptación
  • 2 por hurto a personas
  • 2 por porte ilegal de armas
  • 2 por hurto de automotores
  • 1 por violencia intrafamiliar
  • 1 por falsedad marcaria
  • 1 por violencia contra servidor público
  • 3 por otros delitos

Casos destacados

  • Captura tras hurto de vehículo ubicado con GPS: En Cazucá, uniformados de la estación La Capilla capturaron a un sujeto implicado en el hurto de un vehículo de estacas en Bogotá. La empresa afectada alertó mediante GPS y, tras activar el plan candado, se logró la detención. Fue judicializado por hurto calificado y falsedad marcaria, con medida de aseguramiento intramural.

(También puede leer: La Policía de Bogotá revela los puntos de robo a conductores y entrega resultados).

  • Captura por receptación: Otro hombre fue detenido en flagrancia mientras intentaba vender, en redes sociales, un vehículo hurtado hace un mes.

Atención de emergencias y comparendos

Durante la semana se recibieron 235 llamadas a la línea de emergencia 123:

  • 25 por riñas
  • 10 por violencia intrafamiliar
  • 8 por exceso de ruido
  • 192 por otros motivos

Además, se impusieron 565 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia:

  • 278 por porte de arma blanca
  • 145 por consumo de estupefacientes
  • 37 por riñas
  • 10 cierres de establecimientos públicos
  • 18 por irrespeto a la autoridad
  • 18 por celulares con reporte negativo

Foto: Policía de Soacha

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp