Irregularidades en medicamentos de una feria exclusiva de Bogotá desata operativo sorpresa
Una inspección sorpresa en una reconocida feria del norte de Bogotá encendió las alarmas de las autoridades sanitarias, tras detectarse irregularidades en medicamentos ofrecidos al público sin cumplir los requisitos legales.
El ambiente del Parque de la 93 se vio interrumpido por la presencia de funcionarios de salud, autoridades locales y la Policía Metropolitana de Bogotá, que llegaron hasta la Feria Eva tras una denuncia ciudadana que advertía sobre la venta irregular de medicamentos.
El operativo, liderado por la Alcaldía Local de Chapinero en conjunto con la Secretaría de Salud y la Subred Norte, se centró en verificar las condiciones sanitarias del evento y el cumplimiento de la normativa vigente para la comercialización de productos farmacéuticos.
Durante la inspección, las autoridades hallaron múltiples fallas en el stand de la Droguería Cafam. Entre las más graves, se identificó la exhibición conjunta de medicamentos de uso humano con productos veterinarios, una práctica prohibida por el riesgo de contaminación cruzada. Además, se detectó la venta libre de medicamentos que exigen prescripción médica, sin la presencia de personal autorizado para este tipo de actividad.
Varios de los productos no contaban con el Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud (REPS), ni cumplían con las condiciones adecuadas de almacenamiento. “Algunos estaban fuera de refrigeración, lo que compromete su estabilidad y seguridad”, señaló la Alcaldía de Chapinero.
Como resultado del procedimiento, fueron incautados 1.500 productos farmacéuticos que quedaron bajo custodia de las autoridades sanitarias, mientras se avanza en el proceso sancionatorio.
Este operativo refleja los esfuerzos de la administración distrital por ejercer mayor control sobre eventos comerciales que, pese a su apariencia formal, pueden poner en riesgo la salud pública. Las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos para que denuncien este tipo de prácticas y adquieran medicamentos únicamente en establecimientos autorizados.
Ayer incautamos 350 tipos de medicamentos y productos que se estaban comercializando de manera irregular y fraudulenta.
A raíz de una denuncia ciudadana, la Subdirección de Seguimiento a la Gestión de Inspección, Vigilancia y Control de la @sgeneralbogota coordinó visita… pic.twitter.com/38FbKEHF6e
— Miguel Silva Moyano 📚 (@MSilvaMoyano) May 10, 2025
Foto: Captura de pantalla