Alerta roja por lluvias en Cundinamarca: cuencas en riesgo y 25 municipios en emergencia
Las intensas lluvias en Cundinamarca han activado la máxima alerta en tres cuencas hidrográficas clave. La emergencia pone en riesgo a 25 municipios y obliga a una respuesta inmediata de las autoridades.
Las lluvias en Cundinamarca no dan tregua y han puesto al departamento en máxima tensión. El instituto de Hidrología y Estudios Ambientales (IDEAM) declaró alerta roja por el riesgo de de crecientes súbitas en tres cuencas hidrográficas fundamentales. Según el boletín #0359, al menos 25 municipios enfrentan condiciones críticas.
La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) hizo un llamado urgente a los alcaldes y Consejos Municipales de Gestión del Riesgo para activar todos los protocolos de emergencia. Las autoridades piden especial atención a las zonas ribereñas y estar alertas ante cualquier señal de desbordamiento.
Cuencas en riesgo
- Cuenca del río Huméa: presenta riesgo elevado por el aumento del caudal del río San Juanito. Los municipios de Paratebueno y Medina están en vigilancia extrema.
- Cuenca del río Negro: la situación es crítica en varios afluentes como los ríos Bunque, Villeta, Tobia, Guaguaquí, y quebradas como Reyes, Amarilla, La Chorrera y Honduras. Municipios como Villeta, Nimaima, San Francisco, Útica, Guaduas, Caparrapí, entre otros, están bajo amenaza.
- Cuenca del río Suárez: el riesgo se concentra en quebradas como La Honda, La Negra y La Paramera. Ubaté y Fúquene deben mantener vigilancia constante.
También hay alerta naranja
Además de las zonas en alerta roja, el IDEAM advierte sobre alerta naranja en otras regiones del departamento por probabilidad de crecientes súbitas y crecidas moderadas:
- Ríos directos al Magdalena entre Cabrera y Sumapaz.
- Cuenca del río Guavio (afluentes Sueva y Chivor), atención en Gachetá.
- Cuenca del río Opía, en especial el municipio de Nariño.
- Río Seco y otros que desembocan en el Magdalena, atención en Jerusalén y San Juan de Rioseco.
- Cuenca del río Sumapaz y sus quebradas (La Arenosa, La Lejía y Sabaneta), con vigilancia en Ricaurte, Silvania, Pandi, Cabrera, entre otros.
- Río Guayuriba, monitoreo en Une, Fómeque y Guayabetal.
- Municipios cercanos al Medio Magdalena, como Puerto Salgar, también están bajo seguimiento.
Las autoridades piden a la ciudadanía mantenerse informada por canales oficiales y reportar cualquier emergencia a la línea CITEL: 320 240 6929 o al correo: apoyoeemergencias@cundinamarca.gov.co.
Mientras las lluvias en Cundinamarca continúan, la prevención y la atención inmediata son la clave para evitar una tragedia.
Las lluvias no paran en el departamento. Como lo dijimos hace unos días, las precipitaciones van en aumento, aproximadamente un 50% comparado con el año anterior. Tenemos alerta roja, por crecientes súbitas, en 19 municipios del departamento, en las cuencas de los ríos: #Suárez,… pic.twitter.com/RwmKnETkjg
— Jorge Emilio Rey Ángel (@JorgeEmilioRey) May 19, 2025
Foto: Gobernación de Cundinamarca