Agua limpia para el PAE: colegios rurales de Cundinamarca reciben tecnología de purificación

Ante las dificultades para acceder a agua potable, cerca de 100 colegios rurales de Cundinamarca fueron dotados con filtros especiales que permitirán mejorar la calidad del agua y asegurar la alimentación escolar.

En una jornada con enfoque territorial y ambiental, se realizó la entrega de filtros H2GO CARRYCAN a 98 instituciones educativas y más de 400 sedes rurales en Cundinamarca, beneficiando a miles de estudiantes que enfrentan dificultades por la calidad del agua en sus regiones.

“Gran parte de las enfermedades gastrointestinales en nuestros niños y niñas están relacionadas con la calidad del agua. Por eso, junto con la CAR entregamos cerca de 600 filtros para garantizar agua limpia y segura en sus entornos”, afirmó el gobernador Jorge Emilio Rey.

Los dispositivos entregados tienen una capacidad de almacenamiento de 25 litros y un caudal de hasta 5 litros por minuto, lo que permitirá preparar alimentos del PAE con agua segura, especialmente en zonas donde el acceso ha sido históricamente limitado.

“Estos filtros incorporan tecnología eficiente para mejorar la calidad del agua y apoyar la preparación de alimentos en contextos vulnerables”, señaló Alfred Ballesteros, director de la CAR.

Además de la entrega de filtros, se lanzó una estrategia educativa ambiental itinerante, con aulas móviles dotadas de recursos digitales y pedagógicos para promover la sostenibilidad y el cuidado del entorno entre los estudiantes.

Durante el evento también se presentaron dos nuevas herramientas para fortalecer la gestión institucional en los colegios: la Guía para la Elaboración del Plan Escolar de Gestión del Riesgo y la Guía PRAE, enfocadas en la preparación ante emergencias y la incorporación del enfoque ambiental en los planes educativos.

Estas acciones conjuntas entre la Secretaría de Educación de Cundinamarca y la CAR buscan garantizar condiciones dignas, seguras y saludables para la formación de niños y jóvenes del departamento.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp