Autoridades intervienen puntos críticos de Bogotá y recuperan el espacio público

Con el objetivo de recuperar el espacio público y mejorar la seguridad, las autoridades adelantaron operativos en Bogotá. Durante las intervenciones fueron desmantelados cambuches, incautadas armas y drogas

La Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, en articulación con varias entidades del Distrito, ha intensificado sus operativos de recuperación del espacio público en zonas identificadas como críticas por su alta presencia de asentamientos informales y actividades delictivas.

En la última semana, se realizaron intervenciones en las localidades de Santa Fe, Kennedy, Engativá y Antonio Nariño. En estos operativos se desmantelaron cambuches, se incautaron armas blancas y objetos hurtados, y se recuperaron varios metros cuadrados de espacio público, devolviéndole a la ciudadanía áreas destinadas al esparcimiento y la convivencia.

En el sector de San Bernardo (Santa Fe), se retiraron cuatro estructuras improvisadas y se sensibilizó a habitantes en condición de calle sobre el uso adecuado del espacio público. Además, la Policía Metropolitana llevó a cabo registros preventivos, lo que permitió la incautación de tres armas contundentes y el retiro de elementos instalados de forma ilegal.

En Engativá, las autoridades intervinieron el sector de Garcés Navas, donde se recuperaron 472 metros cuadrados de espacio público. Durante la jornada, fue capturada una persona por hurto y se decomisó un arma blanca.

Otra intervención importante tuvo lugar en el canal del río Fucha, en Kennedy, donde fueron encontrados cinco cambuches. Allí se realizaron 17 registros a personas y se halló una bolsa con aproximadamente 200 gramos de estupefacientes, abandonada por un individuo que huyó al notar la presencia de las autoridades.

En Antonio Nariño se ejecutó el desmonte de cuatro cambuches cerca de fuentes hídricas. Durante esta jornada se recolectaron 400 kilos de residuos sólidos y se incautaron armas blancas, dosis de sustancias psicoactivas y elementos hurtados del mobiliario urbano.

Finalmente, se recuperó un espacio aledaño al parque Luces de Villa Rica, que había sido ocupado por asentamientos informales. Esta acción busca no solo devolver el espacio a la comunidad, sino también mejorar la percepción de seguridad en el entorno.

“El compromiso de esta administración es claro: transformar los territorios en entornos seguros, ordenados y adecuados para la convivencia. La recuperación del espacio público es una prioridad para garantizar el bienestar colectivo”, afirmó César Restrepo, secretario distrital de Seguridad.

Estas intervenciones se enmarcan en una estrategia integral de seguridad y atención social, que además de recuperar espacios, busca brindar alternativas institucionales a las poblaciones más vulnerables de la ciudad.

Foto: Secretaría de Seguridad

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp