Histórica reducción de delitos en Soacha: homicidios bajan 15 % y hurtos hasta en 42 %

En los últimos meses se han registrado casos de sicariato, hurto y extorsión en distintos sectores del municipio. No obstante, las autoridades aseguran que la incidencia de estos delitos ha disminuido de forma significativa.

La Gobernación de Cundinamarca informó que Soacha presenta una de las mayores reducciones en criminalidad de la última década, de acuerdo con los resultados entregados sobre su estrategia territorial de seguridad.

Según la entidad departamental, en lo corrido de 2025, el municipio que ya supera en población a capitales como Manizales, Pereira e Ibagué tuvo una mejora significativa en varios indicadores delictivos.

Según el más reciente informe del Observatorio de Seguridad de Cundinamarca, diez de los dieciocho delitos de alto impacto han registrado reducciones considerables. Destacan las cifras de hurto a comercio (-42 %), amenazas (-30 %), hurto de motocicletas (-28 %), hurto de vehículos (-25 %), hurto a personas (-21 %) y lesiones personales (-21 %).

(Le puede interesar:Alcalde ‘Perico’ anuncia reducción en la tarifa de alumbrado público en Soacha).

Uno de los resultados más significativos es la disminución del 15 % en homicidios, lo que representa diez muertes violentas menos que en el mismo periodo de 2024. Este indicador, clave para evaluar la seguridad ciudadana, refleja el impacto positivo de una intervención territorial más precisa.

El gobernador Jorge Emilio Rey valoró estos logros como fruto del trabajo conjunto entre la Policía Nacional, la Fiscalía, la Secretaría de Gobierno y la Alcaldía de Soacha. “El homicidio ha disminuido un 15 % en Soacha, y eso nos muestra que la articulación institucional está funcionando. Seguiremos fortaleciendo las capacidades operativas para garantizar que este avance sea sostenible en el tiempo”, aseguró.

Además de los resultados, la Gobernación recordó las nuevas acciones con las que se ha reforzado la seguridad:

  • La llegada de un Grupo de Operaciones Especiales (GOES).
  • La instalación de una unidad del GAULA en Soacha.
  • El aumento de 100 uniformados en el territorio.
  • El fortalecimiento de programas sociales como Soachunas por la Convivencia, Padres a lo Bien y Entornos de Seguridad y Convivencia, enfocados en la prevención del delito en los barrios más vulnerables.

La Policía de Soacha, bajo el liderazgo del coronel Juan Gómez, también ha intensificado los operativos. Solo en la última semana se impusieron 137 comparendos por porte de armas blancas y se logró la captura de 12 personas por distintos delitos, incluyendo hurto, tráfico de estupefacientes, violencia intrafamiliar y porte ilegal de armas.

El despliegue coordinado entre Ejército, Fiscalía, Medicina Legal, Policía y autoridades municipales ha permitido una intervención más focalizada por zonas y por tipologías delictivas. En ese mismo periodo se incautaron siete armas de fuego y se recuperaron cuatro vehículos y tres motocicletas reportadas como robadas.

(También puede leer: Habitantes de Cundinamarca tendrán nuevas opciones para reclamar perjuicios en servicios públicos).

Los avances, aunque significativos, no son definitivos. Las autoridades insisten en que la lucha contra el crimen es constante y requiere del respaldo ciudadano, la inversión social y el fortalecimiento de la justicia para mantener la tendencia positiva y consolidar un entorno más seguro para los habitantes de Soacha.

Foto: Gobernación de Cundinamarca

Siga a Periodismo Público en Google News. Suscríbase a nuestro canal de Whatsapp